El ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Dulcidio de la Guardia, subrayó hoy que los aportes del Canal de Panamá al Estado aumentarán, tras su ampliación, un 45 por ciento, es decir, 1.600 millones de dólares en 2017, con respecto a este año.
El canal ampliado, que se inauguró el pasado domingo, "incrementará, por un lado, los aportes que hace la ACP (Autoridad del Canal del Panamá) al Estado a partir del año 2017 de forma significativa", explicó De la Guardia en el foro "Más allá del Canal: La logística como motor de crecimiento".
"Por otro lado -continuó el ministro-, tendrá un efecto multiplicador en nuestra economía en general, especialmente en logística y transporte, lo que se traducirá en más inversiones, más empleo y más exportaciones".
Según el funcionario, este significativo aumento de los aportes del Canal al Estado reforzará la capacidad de inversiones públicas de Panamá y su consolidación fiscal.
"Es apenas el inicio de una nueva y brillante etapa de la economía nacional. Se estima que la ampliación del canal generará entre 150.000 y 200.000 empleos adicionales en los próximos 10 años y permitirá duplicar las exportaciones de los servicios logísticos del país, que incluyen el Canal de Panamá, los puertos, el ferrocarril y parte del transporte terrestre y aéreo", precisó.
La ampliación del Canal de Panamá, que ha llevado cerca de nueve años, permitirá el paso de buques de mayor tamaño gracias a la edificación de un tercer juego de esclusas.
¿Qué pasará con las empresas
chinas tras el Brexit?
Muere de un infarto el presidente
de los hinchas belgas justo tras el 4-0
El presidente argentino le pide a Messi
que no abandone la selección nacional
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing
La píldora contra la infertilidad masculina
podría estar pronto a la venta
¿Qué significa el Brexit para China?
Barco chino inicia tránsito inaugural
por Canal de Panamá ampliado


