![]() |
| Consiguen embriones de ratones sin utilizar óvulos |
Fuente:agencias
Alemania,14/09/2016(El Pueblo en Línea)-Se ha hecho en ratones, pero por primera vez un grupo de científicos ha conseguido embriones que provienen de células que no son de óvulos, un descubrimiento que cambia muchos conceptos establecidos. Durante muchos años se ha trabajado con ovocitos alterados para convertirse en un embrión sin fertilización. El resultado es lo que se conoce como partenote. La vida de estos es efímera, solo logran sobrevivir unos cuantos días. La causa es bien sencilla no se pueden desarrollar porque les faltan los datos que aporta el esperma para seguir con vida, según El Mundo.
Ahora, un grupo de científicos del Departamento de Biología y Bioquímica de la Universidad de Bath, en Reino Unido, ha ido más allá y ha inyectado esperma a un partenote de ratón. Ese partenote se ha podido convertirse en una cría sana con una tasa de éxito que llega al 24 %. No es mucho, pero si se compara con lo que se había logrado hasta ahora sí que es un resultado que destacan los autores del estudio que se publica hoy en Nature Communications.
Tony Perry, el autor del estudio, afirma que "es la primera vez que se consigue desarrollar a término una cría de ratón inyectando esperma en los embriones. Se pensaba que solo una célula de ovocito era capaz de reprogramar el esperma que facilita el desarrollo del embrión".
Para conseguir esta cría, el grupo de la Universidad de Bath ha trabajado de forma conjunta con investigadores de la Universidad de Ratisbona y del Instituto de Toxicología y de Medicina Experimental Fraunhofer, en Alemania.
Por ahora, el ratón es completamente sano, pero su ADN tiene algunas diferencias epigenéticas si se compara con la fertilización normal, lo que sugiere que se puede llegar al mismo destino (un embrión) por distintas rutas epigenéticas. Se desconoce qué va a pasar con esas diferencias epigenéticas.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


