MONTEVIDEO, 21 sep (Xinhua) -- La inflación en Uruguay continuará por encima del 9 por ciento en 2016 y 2017, superando el techo del rango meta oficial de 7 por ciento, estimó el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve).
Cinve pronostica para este año un incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) de 9,83 por ciento y de 9,79 por ciento para el año próximo, según el informe que hoy recoge la prensa digital local.
Desde febrero y hasta julio el IPC (una de las principales preocupaciones del gobierno) se ubicó en dos dígitos, una barrera que cayó en agosto cuando bajó a 9,38 por ciento.
"El proceso de desaceleración del nivel de precios que ha ocurrido durante los últimos meses ha estado ligado a la tendencia bajista del tipo de cambio, de la misma forma que el fuerte incremento del mismo en el período anterior determinó un aumento de la inflación", sostiene el texto.
El documento señala que "las variaciones en la cotización del dólar impactan directamente en el componente transable del IPC, constituido por los precios de los bienes que se comercializan con el exterior en esa divisa".
"La inflación tendencial, depurada de los componentes más volátiles y los precios administrados de forma de constituir un indicador más estable del comportamiento del nivel de precios en la economía, estaba por debajo del 10 por ciento en términos interanuales ya desde julio", explica.
"En agosto registró un nuevo descenso, ubicándose en 9,32 por ciento con una inflación mensual de 0,63 por ciento, estrechamente alineada con nuestras proyecciones (0,61 por ciento)", agregan los investigadores de Cinve.
El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, dijo recientemente que la inflación es un objetivo "prioritario", aunque admitió que "seguirá estando por encima del rango por un tiempo importante".
El Ministerio de Economía y Finanzas inició en marzo una investigación para determinar si hubo abusos de empresarios en la suba de precios al constatar aumentos "sorprendentes" especialmente en el rubro alimentos y bebidas, según palabras del ministro Danilo Astori.
Entre noviembre y enero rigió un acuerdo entre el gobierno y los empresarios para congelar los valores de 1.600 artículos de la canasta básica, como parte de un plan para contener los precios debajo de la barrera del 10 por ciento.
Uruguay cerró 2015 con un IPC anual de 9,44 por ciento.
Descubren el planeta más cercano a la Tierra
con potencial para albergar vida
Los 10 fabricantes de vehículos
más importantes de 2015
A pesar de sus 71 años, a la moda
y encendiendo las redes sociales
Presentan un invento que puede revolucionar
el modo de dormir mientras se viaja
Un nuevo estudio afirma que la generosidades
obra del cerebro, no de la educación
Imágenes que muestran la vida en Hangzhou
Las 10 atletas chinas más bellas de Río 2016
6 cosas que quizás no conozcas sobre
el término solar “Fin del Calor”
El heredero de la Ópera de Pekín entre bastidores


