NACIONES UNIDAS, 28 sep (Xinhua) -- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dijo hoy en la sede de la ONU que al menos 96 niños han muerto y 223 han resultado heridos desde el viernes pasado en el este de Alepo, ciudad del norte de Siria.
"Los niños de Alepo están atrapados en una pesadilla", dijo el subdirector ejecutivo de Unicef, Justin Forsyth. "No hay palabras para describir el sufrimiento que están experimentando".
El sistema de salud en el este de Alepo se está desmoronando y quedan cerca de 30 médicos, algo de equipo y de medicina de emergencia para tratar a los heridos y a un número creciente de casos de traumatismos.
Los médicos del lugar señalan que, con frecuencia, los niños con pocas probabilidades de sobrevivir se dejan morir por causa de la capacidad y los suministros limitados con los que se cuenta, dijo la agencia en un boletín de prensa.
"Nada justifica estas agresiones contra los niños y esta completa indiferencia hacia la vida humana", dijo Forsyth. "El sufrimiento y la conmoción en los niños es definitivamente lo peor que hemos visto".
El domingo, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, exhortó en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre Siria a los 15 miembros del consejo, sobre todo a Rusia y Estados Unidos, a reanudar el cese de hostilidades, a ayudar a poner fin al derramamiento de sangre y a permitir la ayuda urgente para esta icónica ciudad en donde cerca de dos millones de personas siguen atrapadas por un sitio de facto.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


