![]() |
| África planta un bosque de 7.000 km para detener el Sahara |
Fuente:agencias
Nairobi,10/10/2016(El Pueblo en Línea)-A las afueras de un pequeño pueblo en Senegal, un par de hombres agachados plantan semillas en la tierra escorchada por el sol. No lo parece, pero están colaborando en la construcción de uno de los proyectos medioambientales más ambiciosos en la historia de la humanidad. Se trata de la «Gran Muralla Verde» un cinturón de árboles de 15 km de ancho y 7.775 km de largo que cruzará toda África, desde Mauritania hasta Yibuti. Su objetivo es frenar el avance del desierto, mejorar la gestión de los recursos naturales y la luchar contra la pobreza. Cuando la muralla se termine, en unos 20 años, el nuevo bosque cubrirá unas 11.662.500 hectáreas, según ABC.
El Sahel – así se llaman las tierras áridas debajo del Sahara - es el hogar de casi 500 millones de personas. Pero el cambio climático y la aridificación les hace cada vez mas difícil de cultivar. Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los once países implicados en la construcción de la muralla verde pierden un promedio de 1.712 millones de hectáreas de bosque cada año – el equivalente a 34 Españas.
La falta de oportunidades económicas en el Sahel también es una de las razones por la cual muchos Africanos deciden emigrar a Europa y ayuda a la propagación del extremismo islamista en la región. Grupos como Boko Haramy Al Qaeda en el Magreb Islámico se aprovechan de jóvenes agricultores, desesperados después de años en el paro.
La Gran Muralla Verde Africana pretende ser la solución a todos estos problemas. El proyecto es sumamente ambicioso, pero tiene el apoyo de las Naciones Unidas, la Unión Africana y el Banco Mundial que se ha comprometido a financiarlo con 2.000 millones de dólares. La construcción empezó en 2008 bajo el mandato de la Agencia Panafricana de la Gran Muralla Verde que incluye Burkina Faso, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sudán y Chad.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


