![]() |
| Crean espinacas que detectan explosivos |
Fuente:agencias
Massachusetts,01/11/2016(El Pueblo en Línea)-¿Sensores fabricados con espinacas capaces de detectar explosivos? La idea se le ha ocurrido a un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y, según aseguran esta semana en un artículo publicado en Nature Materials, funciona.
Michael Strano, profesor de Ingeniería Química del centro estadounidense, y sus colegas han logrado darle una nueva función a esta hortaliza incorporándola a unos dispositivos fabricados con nanotubos de carbono. Se trata de una de las primeras demostraciones de sistemas electrónicos integrados en plantas, un campo de la ingeniería que han bautizado como plantas nanobiónicas, según El Mundo.
«El objetivo de la nanobiónica es introducir nanopartículas en la planta para otorgarle a ésta funciones que no tenía originalmente», explica Michael Strano en un comunicado de prensa. En este caso, las espinacas fueron manipuladas para que pudieran detectar un tipo de componentes químicos conocidos como nitro aromáticos. Estas sustancias son utilizadas con frecuencia en la fabricación de minas terrestres y otros explosivos.
Cuando uno de estos componentes químicos está presente en el agua subterránea que llega a la planta, los nanotubos de carbono integrados en las hojas de la planta emiten una señal fluorescente que puede ser leída por una cámara infrarroja. La cámara puede conectarse a un pequeño ordenador, similar un teléfono inteligente (smartphone), que posteriormente envía la alerta al usuario.
Desarrollan nuevo metamaterial
que utiliza la luz para moverse
Airbus pone la mirada en Marte
¿Es buena idea habilitar una zona
para grafiti en un bosque de bambús?
Detienen el uso de rayos X
en controles de seguridad
Exhiben las obras de Alex Katz
en Shanghai
Restaurante de IKEA en Shanghai:
sin consumir no puedes estar
Spielberg ofrece consejos a los aspirantes
a directores de cine
El cantante Elton John publicará
un libro autobiográfico
La industria china del doblaje en animación
sigue siendo invisible


