BEIJING, 23 nov (Xinhua) -- Las reformas en marcha de China beneficiarán no sólo al país asiático, sino también al mundo, pero la clave reside en la implantación del programa de reformas fijado, indicaron el martes una serie de expertos.
El mundo se puede beneficiar de la globalización y la cooperación, no de la fragmentación, resaltó David Lipton, primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional, organismo internacional con sede en Washington.
Ningún líder puede resolver los retos globales solo, ya que todos los países ahora están conectados, destacó Lipton, quien añadió que el mundo se puede beneficiar de la globalización, la interconexión y los acuerdos comerciales globales.
"El crecimiento (ha sido) muy bajo durante mucho tiempo, beneficiando a unos pocos", resumió Lipton en un seminario celebrado en Beijing y titulado: "El cambio del panorama económico y político global: ¿Integración o fragmentación?".
China necesita primero cuidarse a sí misma e impulsar las reformas, y continuar multilateral para promover la cooperación internacional y escuchar a sus socios, indicó Lipton.
El crecimiento económico global ha sido anémico con la deuda acumulándose en los últimos años, y la interconexión entre las diferentes economías se está fortaleciendo a pesar de la desglobalización y fragmentación, explicó Zhang Yuyan, director del Instituto de Economía y Política Mundiales de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, por sus siglas en inglés).
"China es una firme defensora del libre comercio", subrayó Zhang.
La economía china ha entrado en una nueva fase tras décadas de rápido crecimiento y cambiante situación demográfica, y un rango de crecimiento económico razonable se situaría entre 6,2 y 6,7 por ciento en los próximos años, apuntó Cai Fang, vicepresidente de la CASS.
"Si el mundo está experimentando un crecimiento económico de entre 2,5 y 3,5 por ciento en los años venideros, China contribuirá con cerca de un cuarto o un tercio del mismo al año", predijo Cai.
Si la economía de China se está expandiendo demasiado rápido con políticas de estímulo, llevará a una lista de problemas que incluyen la sobrecapacidad industrial, las compañías zombies y las burbujas de activos, destacó Cai.
La Alianza del Pacífico inaugura
exposición fotográfica en Beijing
Las 10 ciudades con
más tráfico de China
Paciente desarrolla oído en su brazo
para posterior trasplante
Taylor Swift, la artista mejor pagada
según la lista Forbes
Rihanna publica una foto desnuda
junto a su sobrina
Bob Dylan exhibe sus pinturas en Londres
Festival de los Compras generará 20.000 millones
de dólares en ventas este año
Por cada 1.000 chinos hay un multimillonario
Los 10 lugares del mundo donde los chinos
ricos compran propiedad



