Última hora:  
español>>América Latina

Despide gobierno de Brasil a 4.000 servidores públicos por corrupción desde 2003

Actualizado a las 10/12/2016 - 15:44
Palabras clave:

BRASILIA, 9 dic (Xinhua) -- Un total de 6.130 servidores públicos fueron despedidos entre 2003 y 2016, de los cuales, el 65 por ciento (4.000 funcionarios) fue por denuncias de corrupción, informó hoy el gobierno brasileño.

El Ministerio de Transparencia, Fiscalización y Contraloría General señaló que en lo que va de 2016 han sido expulsados ​​del servicio público 471 empleados.

De acuerdo con el informe, presentado en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, desde 2003 fueron realizadas 247 operaciones contra prácticas ilícitas.

Según el secretario ejecutivo del ministerio, Wagner Rosario, el 67 por ciento de los actos de corrupción investigados se produjo en las áreas de salud y educación.

"Hay obras inconclusas, desvíos en la merienda escolar, medicamentos vencidos y mal almacenados que no sirven a su propósito", dijo Rosario.

El secretario agregó que gran parte de los actos de corrupción ocurren en municipios con bajo Indice de Desarrollo Humano (IDH).

Las investigaciones en el ámbito estatal generaron también penalidades para empresas.

Entre 2003 y 2016, 1.104 compañías fueron consideradas culpables de actos de corrupción, de las cuales 30 en el marco de la Operación Lava Jato (lavado de dinero), que reveló un amplio esquema de desvíos en la estatal Petróleo Brasileño S.A. (Petrobras).

A raíz de esas investigaciones, tres empresas fueron inhabilitadas para hacer contratos con el sector público: Mendes Júnior, Skanska e Iesa.  

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Un paseo por Hezhou en Realidad Virtual

EnfoqueMás

Cirujano descubre una manera especial de agilizar sus dedos

ColumnistasMás