![]() |
| Los tiburones podrían tener la clave para prevenir los síntomas del Parkinson |
Fuente:agencias
Cambridge,Reino Unido,17/01/2017(El Pueblo en Línea)-La mielga –‘Squalus acanthias’–, especie de pequeño tiburón también conocido como ‘galludo’, produce un esteroide natural bautizado como ‘escualamina’ que podría tener cualidades curativas muy importantes. De hecho, el compuesto ya ha sido evaluado en estudios para el tratamiento del cáncer y de distintas enfermedades oculares. Pero aún hay más. Y es que según un nuevo trabajo dirigido desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y en el que han participado investigadores españoles, la escualamina podría tener un papel clave no solo en el tratamiento, sino incluso en la prevención, de la enfermedad de Parkinson y de la demencia de cuerpos de Lewy, según recoge el diario ABC.
Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Proceedings of the National Academy of Sciences», muestra como la escualamina sintética previene la formación de agregados de alfa-sinucleína y reduce la toxicidad de los ya existentes. Un aspecto fundamental dado que los agregados de esta proteína resultan altamente tóxicos para las neuronas, lo que desencadena una cadena de reacciones que conllevan a la presentación del párkinson.
Como explica Michele Vendruscolo, co-autor de la investigación, «nuestros resultados suponen un paso alentador en nuestros esfuerzos para descubrir fármacos potenciales contra la enfermedad de Parkinson. La escualamina puede prevenir el funcionamiento anómalo de la alfa-sinucleína, básicamente a través de la normalización de su unión a las membranas lipídicas. Así, y en nuestra búsqueda de soluciones para combatir la enfermedad, parece que esta vía puede funcionar».
En este sentido, la Dra. Nunilo Cremades, de la Universidad de Zaragoza, y otra de las autoras del trabajo explica que en este trabajo se revelan, «los mecanismos por los cuales la esqualamina, un compuesto químico aislado del hígado de una especie de tiburón, inhibe la toxina asociada con la enfermedad de Parkinson. Además, hemos demostrado su potente actividad en un modelo animal, lo que nos ha llevado a proponer su uso como posible fármaco para la enfermedad de Parkinson. Concretamente, este compuesto inhibe los procesos iniciales que llevan a la proteína involucrada en Parkinson a agregar y a la vez reduce la toxicidad de los agregados dañinos una vez formados, por lo que se podría usar en estrategias tanto de prevención como de tratamiento para esta enfermedad tan devastadora».
La investigadora española añade que la escualamina está resultando ser un potente fármaco contra una gran variedad de patologías. «Se ha visto que es activo frente a enfermedades virales, así como contra el cáncer e incluso, como se ha comprobado ahora, frente a la segunda enfermedad neurodegenerativa más relevante, la enfermedad de Parkinson. El compuesto está siendo sometido a ensayos clínicos en humanos para el tratamiento de cáncer y varias enfermedades de los ojos y hasta el momento ha mostrado una gran bio-seguridad, por lo que se tienen grandes esperanzas en el uso de este compuesto como nuevo fármaco».
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


