![]() |
| La mayoría de los primates podrían desaparecer en 50 años |
Fuente:agencias
Beijing,20/01/2017(El Pueblo en Línea)-En los próximos 25 o 50 años, alrededor de 75 por ciento de las especies de primates podrían desaparecer del planeta, debido a la expansión de la agricultura industrial, la ganadería, la explotación petrolera y minera, aunado a la construcción de presas y carreteras para extraer recursos, destacó El Informador.
Además de otras amenazas como la caza de primates o el tráfico ilegal de ejemplares que se convierten en mascotas, advirtió un análisis realizado por un equipo de 31 primatólogos.
El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) detalló que de acuerdo con la publicación de Science Advances, 60 por ciento de las más de 500 especies de primates que existen en el mundo está amenazada y 75 por ciento tiene poblaciones en declive.
El estudio, que consideró datos de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, así como artículos científicos y bases de datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), apunta a las crecientes presiones a escala local, regional y global que el ser humano ejerce sobre estos mamíferos en América del Sur, África, Madagascar y Asia.
Especies como lémures, monos y simios tienen poblaciones de pocos miles de individuos y, en el caso de otras especies, como el gibón de Hainan en China, solo quedan unos 30 ejemplares.
La agricultura es la que genera las consecuencias de mayor impacto, y precisó que las prácticas agrícolas destruyen el hábitat vital de 76 por ciento de las especies de primates en el planeta.En ese sentido, la producción de aceite de palma, soja y caucho, así como la tala y la ganadería son las más peligros porque destruyen millones de hectáreas de bosque.
La comunidad científica ha hecho un llama a tomar acciones a escalas regional y global para proteger a las poblaciones de primates silvestres en peligro de extinción por la acción humana, en específico en países como Brasil, Indonesia, Madagascar y la República Democrática del Congo, que albergan dos tercios de las especies de primates.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


