El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó hoy su deseo de que, mediante el proceso de diálogo, la oposición acate las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y encamine así al Congreso hacia la legalidad.
Durante el acto de Apertura Judicial del año 2017, dirigido por la presidenta del máximo tribunal, Gladys Gutiérrez, Maduro deseó que el diálogo "se mantenga" y "se facilite el camino" para que la mayoría opositora "acate las sentencias del TSJ y restituya el Poder Legislativo".
En su opinión, al desconocer el Congreso los dictámenes del Poder Judicial incurre "de manera continua en delitos graves contra el Estado de Derecho. No son faltas, no son errores, el desacato continuo en que ha incurrido la mayoría en la Asamblea Nacional son delitos muy graves contra la paz".
Maduro se dirigió a los magistrados del TSJ, a quienes ofreció su apoyo para "cumplir y hacer cumplir todo lo que ustedes tengan que hacer y decidir para restablecer el Estado de Derecho constitucional y restablecerle al pueblo el Poder Legislativo, al cual tiene derecho".
Por su parte, Gladys Gutiérrez, quien rindió cuenta sobre la gestión del Poder Judicial durante 2016, indicó que ese año se emitió una serie de sentencias dirigidas a "proteger la democracia y la Constitución" del país suramericano.
La funcionaria se refirió específicamente a los dictámenes contra la Asamblea Nacional, que está acusada de estar en presunto "desacato" a sentencias que prohíben la incorporación de tres diputados electos en el sureño estado Amazonas.
Gutiérrez afirmó que la Sala Constitucional del TSJ emitió numerosas sentencias de Estado, "en las que se vertieron estudios y análisis pertinentes desde la ciencia del derecho constitucional para lograr dar solución a la situación suscitada por el Poder Legislativo".
Desde su instalación, el 5 de enero de 2016, la Asamblea Nacional tramitó más de 109 acuerdos y 60 leyes, de las cuales sólo una fue admitida por el Tribunal Supremo de Justicia, acusado por los opositores de ser parcial al gobierno del presidente Maduro.
Sobre otros procesos de 2016, Gutiérrez dijo que "la productividad" del TSJ "en cuanto al cumplimiento de su visión esencial, de administrar justicia (...), alcanzó niveles de alta eficiencia cualitativa y cuantitativa, superando considerablemente cifras de ejercicios anteriores".
"Así, tenemos que las sentencias dictadas ascendieron a un millón 591.661 en todos los ámbitos, materiales y territoriales; fraccionándose esta cifra en los aportes del TSJ en sus diferentes salas, con 6.401 sentencias de máxima instancia", subrayó.
Las máscaras Shigematsu contra la contaminación
atmosférica causan furor en China
La literatura clásica será evaluada en
las pruebas de ingreso a las universidades chinas
Descubren la razón que convirtió
al Sahara en un desierto
La película de animación “Ballerina”
se estrenará en China durante el Festival de la Primavera
Mujeres "sobrantes" atraen a hombres jóvenes
debido a la modernización del matrimonio en China
Crece el número de jóvenes
que viven solos en China
Cuando las estrellas de Hollywood
regresan a casa para el Festival de Primavera
Las 10 mejores marcas de lujo
en el ciberespacio chino
Alibaba se convierte en
patrocinador de los JJ.OO


