Fuente:agencias
EEUU.,13/02/2017(El Pueblo en Línea)-En una entrevista a este diario a finales del 2000, en pleno boom de la economía del conocimiento, el malogrado economista del MIT, Rudi Dornbusch, se mofaba de Europa. Comparada con Estados Unidos, decía, “es como una vieja anciana que conduce el coche”, según La Vanguardia.
Mucho ha llovido desde entonces. Pero la anciana, por mucho que le pesen los años, pisa el acelerador. Y –siguiendo la metáfora– mira en su espejo retrovisor al coche deportivo estadounidense, que tiene al mando ahora un piloto con su cabellera rubio teñido y que le sigue detrás.
Los datos indican que la eurozona está creciendo más rápido que EE.UU(1,7% contra 1,6%). Es algo que no ocurría desde el 2008. Suma catorce trimestres seguidos al alza. La confianza en la economía está en lo más alto en seis años y la demanda interna y los consumos sostienen el ciclo.
El paro ha bajado a un dígito. La creación de empleo marcó en enero el récord de los últimos nueve años. El índice de actividad manufacturera lleva en territorio expansivo desde hace 43 meses consecutivos.
Pese a todo ello, Ted Mallock, que apunta a ser el próximo embajador de EE.UU. ante la UE, pronostica un colapso del euro en 18 meses. “Me sigue sorprendiendo el retorcido negativismo que hay hacia Europa”, dijo Erik Nielsen, economista jefe de Unicredit.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Muere el cantante Al Jarreau, la voz que acariciaba el jazz
Fallece Jiro Taniguchi,autor de clásicos del manga
Goldie Hawn revela el secreto de Brad Pitt y Kate Hudson
El pianista cubano Chucho Valdés obtiene premio Grammy al mejor álbum de jazz latino
Las ondas gravitatorias pudieran ser la clave para entender los enigmas del universo
Presentan en Dubai el primer coche volador
Trumpgator, el caimán naranja que habita en Carolina del Sur
«La La Land» se impone en los premios Bafta
La economía de la Eurozona adelanta a la de EE.UU. por primera vez desde 2008