![]() |
| Muere el cantante Al Jarreau, la voz que acariciaba el jazz |
Fuente:agencias
Los Ángeles,13/02/2017(El Pueblo en Línea)-Al Jarreau, prestigioso cantante de jazz falleció ayer en un hospital de Los Ángeles a los 76 años tras varios días de hospitalización, reporta ABC.
Hijo de un pastor evangélico y quinto hermano de una familia de seis, Jarreau se hizo como cantante allá donde se forjaban las mejores voces del momento –esto es, en la iglesia, donde, para más señas, su madre tocaba el piano– y, después de licenciarse en Psicología, empezó a alternar su trabajo como rehabilitador en San Francisco con sus actuaciones junto a George Duke, el legendario pianista que se codeó con Dizzy Gillespie, Frank Zappa y Miles Davis.
A finales de los sesenta Jarreau ya había decidido dedicarse en cuerpo y alma al jazz, pero no fue hasta bien entrada la década de los setenta cuando su nombre empezó a circular por las listas de ventas gracias a «We Got By», su primer trabajo. A partir de ahí, la carrera del estadounidense no hizo más que ganar altura hasta llegar a «Look To The Rainbow», trabajo con el que se embolsó su primer Grammy y, sobre todo, «Breakin’ Away», álbum con el que estrenó los ochenta dándose un baño de masas y patentando esa mezcla de jazz vocal, soul ligero y pop con vistas al funk con la que buscaba darle una pátina de contemporaneidad al sonido de su juventud.
Sus cabriolas vocales, rayanas con el exhibicionismo para algunos, también hicieron buenas migas con la samba, encontraron en la guitarra algodonada de George Benson una compañera de viaje a la altura y supieron hacer suyas canciones de titanes del jazz como Bill Evans y Duke Ellington. En activo hasta el pasado verano, cuando pasó por el prestigioso festival de Montreaux, Jarreau tenía programada para este año una gira por Estados Unidos y Europa que, sin embargo, ya se vio obligado a cancelar hace una semanas después de ser hospitalizado por cansancio extremo.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


