Dinamarca rechazó en 2016 el ingreso de cerca de 3.000 personas como parte de las medidas de control fronterizo para detener la afluencia de migrantes indocumentados, anunciaron hoy las autoridades.
De acuerdo con las autoridades migratorias, 2.901 personas fueron rechazadas en la frontera entre Alemania y Dinamarca en el sur de Jutlandia y en los transbordadores de Lolland-Falster.
Los migrantes originarios de Siria, Afganistán, Irak, Eritrea y Somalia representan cerca de la mitad de los rechazados.
"Esto demuestra la necesidad de los controles fronterizos que hemos introducido", dijo la ministra de Inmigración e Integración, Inger Stoejberg, citado por la agencia danesa Ritzau.
Los motivos del rechazo fueron falta de visa y permisos de residencia o uso de documentos falsificados, indicó Ritzau.
Los controles fronterizos temporales entre Dinamarca y Alemania fueron introducidos a inicios de 2016. Desde entonces se han extendido en varias ocasiones, siendo la más reciente hasta el 12 de mayo de este año.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las montañas de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla pequeña


