KIGALI, 10 abr (Xinhua) -- Sobrevivientes del genocidio de Ruanda de 1994, aglutinados en la asociación Ibuka, exhortaron a la comunidad internacional a cooperar para aprehender a los sospechosos de genocidio aún prófugos.
Jean-Pierre Dusingizemungu, presidente de Ibuka, dijo hoy a los reporteros que los sospechosos de genocidio siguen viviendo libremente en varios países del mundo.
El 7 de abril, Ruanda comenzó actividades conmemorativas con motivo del aniversario número 23 del genocidio de 1994 que cobró la vida de cerca de un millón de personas, en su mayoría de etnia tutsi.
Las actividades durarán oficialmente una semana, pero la conmemoración continuará hasta el 4 de julio para marcar 100 días de genocidio.
Durante la semana de conmemoración no se permitirá ninguna forma de entretenimiento.
"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que coopere con nuestro país para encontrar y aprehender a los responsables del genocidio que han eludido a la justicia durante las últimas dos décadas", dijo Dusingizemungu.
Dusingizemungu citó la falta de voluntad política de las naciones como elemento que complica en parte el arresto y el juicio de los sospechosos de genocidio.
De acuerdo con la Unidad de Rastreo de Fugitivos del Genocidio de Ruanda, desde el 2007 se han emitido más de 620 acusaciones y órdenes de aprehensión internacionales contra sospechosos en 32 países de Africa y el mundo.
Doce acusados de genocidio han sido extraditados desde Uganda, República Democrática del Congo, Canadá, Estados Unidos, Holanda y el TCIR para ser enjuiciados en Ruanda.
Los principales fugitivos buscados son Felicien Kabuga, presunto jefe financiero del genocidio; Protais Mpiranya, ex comandante de las guardias presidenciales, y el ex ministro de Defensa del régimen genocida, Augustin Bizimana.
La fiscalía ruandesa señala que Zimbabwe y RD del Congo se encuentran entre los países que aún son renuentes a extraditar a los genocidas fugitivos.
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
Cerdo clonado debuta en
un parque natural de Shenzhen
Descubren por qué
el planeta Marte perdió su atmósfera
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
la música folclórica en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo",
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China



