RIO DE JANEIRO, 19 abr (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Michel Temer, defendió la reforma del sistema de pensiones y jubilaciones que quiere implantar su Gobierno como una manera de traer igualdad y acabar con los privilegios existentes.
En un artículo publicado este miércoles, Temer dijo que es "imprescindible" sacar adelante la reforma para adaptar el sistema a la realidad demográfica y fortalecer la justicia social de los beneficios.
Temer explicó que no se puede permitir que más del 60 por ciento de los pensionistas brasileños, que ganan menos, sigan financiando los privilegios de una minoría.
"Estamos haciendo una reforma que traerá más igualdad para todos. La seguridad social será más justa para los más pobres y más rígida con los más ricos", escribió.
Titulado "la reforma es justicia social", el texto refuerza también la necesidad de que el sistema de la seguridad social de Brasil se adapte a la condición demográfica brasileña actual. El número de ancianos ha aumentado, mientras que los jóvenes han disminuido.
En el ritmo actual, para 2050 habrá más beneficiarios que colaboradores de la seguridad social.
Temer recordó que aquellas personas ya jubiladas o que ya pueden jubilarse no serán incluidas en las nuevas reglas de jubilación.
"Lo que estamos haciendo es para el futuro, para garantizar la salud de las cuentas públicas, para garantizar que los jubilados actuales continúan recibiendo sus pensiones", dijo.
Ante la fuerte oposición de diversos sectores a la reforma, este martes el gobierno anunció una serie de cambios en el proyecto original, entre ellos la reducción de 65 a 60 años en la edad mínima de jubilación para las mujeres, pero la mantuvo en 65 años para los hombres.
Actualmente las mujeres pueden pedir la jubilación cuando suman 30 años de aportes y los hombres después de los 35 años de trabajo, al margen de la edad. Para recibir el beneficio jubilatorio integral, afirma el gobierno, ahora serán necesarios 40 años de aportes, y no 49 años como había propuesto en el proyecto original enviado al Congreso.
Temer asegura que la reforma es una necesidad para equilibrar las cuentas públicas y que esos cambios previstos no afectarán a los más pobres.
Por su parte, las grandes centrales sindicales brasileñas han desarrollado un cronograma de acciones contra el proyecto, que culminará en una huelga general el próximo 28 de abril.
De acuerdo a la Central Única de Trabajadores (CUT), la reforma pensional "afecta principalmente a quienes más precisan, aquellos que comienzan a trabajar antes y en peores condiciones".
 Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy
Bienvenida de nuevo, Zixia Fairy El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes
El gran actor Leslie Cheung, a través de sus personajes Cerdo clonado debuta en 
un parque natural de Shenzhen
Cerdo clonado debuta en 
un parque natural de Shenzhen
 Descubren por qué 
el planeta Marte perdió su atmósfera
Descubren por qué 
el planeta Marte perdió su atmósfera El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina
El aumento del ejercicio físico se traduce en una mayor demanda de ropa deportiva femenina Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza
Cirujanos chinos trasplantan oreja regenerada de brazo a cabeza Siete jóvenes cantantes que han reavivado
 la música folclórica en China
Siete jóvenes cantantes que han reavivado
 la música folclórica en China Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo", 
testimonio de la lucha contra la corrupción en China
Hunan TV estrena la serie "En el nombre del pueblo", 
testimonio de la lucha contra la corrupción en China La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China
La diseñadora Carey Xu presenta sus creaciones en la Semana de la Moda China




 
  
