La Asociación Brasileña de Peritos Criminales Federales cuestionó hoy a la Procuraduría General de la República (PGR) por no peritar el audio que el empresario Joesley Batista, dueño del grupo JBS, grabó con el presidente de Brasil, Michel Temer.
A través de un comunicado, la entidad criticó que la Fiscalía no auditara el audio antes de solicitar la investigación contra el mandatario, quien se encuentra en entredicho tras la publicación del contenido de la conversación.
La grabación fue entregada como prueba en la delación compensada que benefició a Joesley y a su hermano Wesley Batista, además de a directivos del consorcio J&F, al cual pertenece JBS.
Las conversaciones fueron grabadas en marzo de este año, sin el conocimiento del presidente brasileño, durante un encuentro por la noche en el Palacio de Jaburu, en la capital Brasilia.
En el audio, el dueño de JBS afirma que tenía conexión con un fiscal de la Justicia y dos jueces que le transmitían informaciones confidenciales sobre la operación Greenfield, que investiga sospechas de desviación en fondos de pensiones públicos.
El contenido del audio motivó la apertura de una investigación contra Temer en el Supremo Tribunal Federal (STF), a petición de la PGR.
En la grabación se puede escuchar como Temer da aval para comprar el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, actualmente preso.
Sin embargo, el mandatario apeló y negó estar involucrado en algún crimen, al sostener que la grabación está editada y no fue peritada previamente.
Según la Asociación de Peritos Criminales, la homologación de las delaciones compensadas sin el análisis previo de peritaje es temeraria.
"Es inaceptable que, teniendo a disposición el Peritaje Oficial de la Unión, que tiene los mejores expertos forenses en evidencias multimedios del país, no se haya solicitado el necesario análisis técnico en el material divulgado, permitiendo que un evento de gran importancia criminal para el país venga a ser presentado sin la cualificada comprobación científica", agregó.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


