Perú se ha convertido, durante los últimos años, en el productor número uno de papa entre todos los países latinoamericanos, destacó hoy el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández.
El ministro indicó que la posición de liderazgo de este país andino, considerada la cuna originaria de la papa, solamente es eclipsada por los productores de Estados Unidos, que ocupan el primer lugar en el continente.
A nivel mundial, Perú también ocupa un lugar destacado como productor de este tubérculo andino en la posición número 11, después de otros países líderes en la producción de papa como China, la India y Rusia.
Con respecto a los más recientes datos estadísticos, el ministro Hernández, citó el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que da cuenta de que durante febrero último la producción de papa creció 6,0 por ciento.
Hernández, entre otros aspectos, resaltó que la papa es la principal fuente de alimentación en Perú desde tiempos ancestrales y, actualmente, es el sustento principal para 711 mil familias de las zonas altoandinas.
La producción de papa en Perú registró un total de 4.5 millones de toneladas durante el año pasado, que fueron sembradas en una superficie de 318.530 hectáreas, donde se cosechó alrededor de 14,5 toneladas por hectárea.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


