
London, 24/05/2017 (El Pueblo en Línea) -Ayer falleció Roger Moore, el James Bond más longevo y elegante. Se fue un actor que conocía sus limitaciones y sus puntos fuertes, que se afanó en opacar las primeras y resaltar con fosforito los segundos. Apoyado en una pose firme que desprendía el inconfundible aroma de la clase más sofisticada, el intérprete británico se convirtió en un icono de la generación que bebió del cine de los 70 y los 80 al convertirse en la cara reconocible del agente 007 entre 1973 y 1985.
Lo anunció su familia en un escueto comunicado sin mayores alardes que la causa de su muerte: el cáncer. La noticia recorrió el espinazo de aquellos que crecieron con el rostro del agente 007 como una de las gotas de agua de aquel cine. Y no solo por lo reconocible que resulta Moore si se le enfunda un traje ajustado, sino por la icónica imagen de aquel hombre tan persistente en su sonrisa como preocupado por no lucir ni una sola arruga en su americana.
Fue tal su gracilidad para explotar esta faceta que, fuera de la gran saga creada por Ian Fleming, sus papeles más ilustres siempre obedecieron a un mismo requerimiento: Moore debía lucir engalanado para la cita más selecta. Es el caso de las series de televisión «El Santo» y «Los persuasores». En la primera, Moore dio vida entre 1962 y 1969 a Simon Templar, un hombre rico, modélico y culto que decide emular a Robin Hood y ayudar a los pobres. En la segunda era Lord Brett Sinclair, otro millonario preocupado por arreglar el mundo. El título honorífico de Sir que con el que le honorificó la reina Isabel II no hizo sino redondear una impoluta aura de caballero que nada ni nadie podía perturbar.
El pago móvil con Alipay, Wechat
se convierte en una nueva tendencia alrededor del mundo
Shanghai castiga a dos escuelas
por "examinar" a los padres
Por primera vez el VIH/SIDA
es derrotado en animales vivos
Embajada china en Canadá critica a un periódico
local por su información "distorsionada"
Sabores de ida y vuelta en
la histórica Ruta de la Seda
Las 10 ciudades con
más jóvenes de China
Publican en idioma chino la conocida
biografía “Bachelet en tierra de hombres”
La serie “Oda a la alegría”
regresa a la pequeña pantalla china
El majestuoso paisaje de Tianmenshan
cautiva a los visitantes


