![]() |
| Uruguay podría subastar la mítica águila nazi de bronce para fondos militares |
Montevideo,08/08/2017(El Pueblo en Línea)-El Gobierno uruguayo evalúa desprenderse del mascarón de proa hallado en 2006 entre los restos del acorazado nazi hundido en 1939 durante la batalla del Río de la Plata, destaca RT.
El debate ha vuelto a instalarse en Uruguay, donde el Gobierno analiza qué hacer con el mascarón de proa del acorazado nazi Graf Spee: un águila de bronce con una esvástica encontrada en 2006 entre los restos del barco hundido.
Aunque en el pasado hubo ofertas que iban de los 8 a los 52 millones de dólares por la histórica pieza, las autoridades siempre rehusaron a desprenderse de ella.
La nueva propuesta de subastarla públicamente ha sido planteada por el diputado del Partido Nacional, Jorge Gandini, con la intención de recaudar fondos para el Ministerio de Defensa Nacional, citó el diario uruguayo 'El País'.
Tras recordar los problemas financieros que atraviesa esa cartera, el legislador ha asegurado: "Se necesita dinero, algunos millones de dólares, pero en un cajón está guardada el águila del Graf Spee que se rescató del mar".
El águila, que pesa 350 kilogramos y mide dos metros de alto y 2,8 metros de ancho, fue recuperada por el empresario Alfredo Etchegaray en 2006 y aunque la Corte Suprema de Uruguay determinó que pertenece al Estado, también detalló que quien la recuperó debería recibir 50% de lo recaudado en una venta.
Mientras el Gobierno alemán se opone a la venta para evitar que el águila sea objeto de exaltación del régimen nazi y la comunidad israelita no ha manifestado ninguna objeción, Gandini ha aclarado que "para que no se malinterprete su destino", la reliquia solo "podrá ser adquirida por museos con reconocida trayectoria".
En ese sentido, ha recordado que "material de este tipo hay en varios museos del mundo, particularmente de la guerra y de Europa, y no generan ningún tipo de inconveniente, porque el Holocausto es un hecho histórico y en ese contexto se acumulan elementos diversos".
El Graf Spee fue hundido el 13 de diciembre de 1939 tras la batalla del Río de la Plata, en la costa uruguaya, luego de haber sido atacado por la Armada británica.
Al no tener el tiempo necesario para repararlo en Montevideo, el capitán Hans Langsdorff decidió echarlo a pique.
Una semana después, Langsdorff se suicidó en Buenos Aires.
Alibaba transforma el mundo
de las compras híbridas
El montaje"Foto con uniforme militar" de la aplicación de Diario del Pueblo
se edita hasta 800 millones de veces, batiendo el récord Guinness
Las películas de temática bélica se popularizan
en vísperas del Día del Ejército
Las máquinas del futuro
se controlarán con un parpadeo de ojos
Las 10 empresas más rentables
del mundo en el 2017
Un fuerte incendio devora un rascacielos en Dubái
Neymar deja el Barcelona y está en la mira del PSG
Un niño de 10 años corrige al
Museo de Historia Natural de EE.UU.
La película de fantasía publica
carteles de estilo chino


