HOUSTON, 3 sep (Xinhua) -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) de Estados Unidos abrió el domingo, en el centro de Houston, su primer centro de recuperación tras desastres.
La agencia está trabajando para encontrar emplazamientos para otros centros de este tipo, donde los residentes afectados por el huracán Harvey podrán pedir ayuda, consultar dudas o resolver sus problemas, dijo el portavoz Peter Herrick Jr.
La FEMA ha recibido más de 507.000 solicitudes de asistencia tras el paso del Harvey y hasta el momento ha aprobado 114,7 millones de dólares que ayudarán a 161.000 personas en temas de alojamiento, transporte y asistencia médica y odontológica.
Según funcionarios del organismo, la asistencia tras el desastre aprobada por el presidente Donald Trump permitirá al Gobierno federal sufragar el 90 por ciento de lo que costará remover los escombros.
Hasta la noche del sábado, al menos 32.399 personas habían buscado refugio en los 226 albergues de la Cruz Roja y sus agencias asociadas en todo Texas, según un comunicado de la organización.
Funcionarios locales aseguraron el sábado que no había ya descargas incontroladas de los dos embalses en el oeste de Hoston, lo que significaba las inundaciones estaban disminuyendo.
El huracán Harvey tocó tierra el 25 de agosto en el Golfo de México y luego se debilitó a tormenta tropical. Las inundaciones que provocó en Houston han dejando un saldo de más de 40 muertos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


