(Foto / meitu.com)
Beijing, 21/08/2017 (El Pueblo en Línea) -Con un teléfono móvil en mano, Tong Lingshan junta los labios y mira hacia la pantalla. -Esta es buena -murmura, mientras toca varias veces el botón de disparo.
En pocos segundos, Tong probó con tres colores de lápiz labial, escogió su favorito y subió la foto a intenert, todo gracias a la compañía china de tecnología Meitu.
Establecida en 2008, la firma se ha convertido en una de las mayores empresas de tecnología en China, con sus aplicaciones instaladas en más de 1.000 millones de dispositivos.
Los productos de Meitu tienen están relacionado con la apariencia física de los usuarios: una aplicación elimina defectos y brillo de los dientes, otra aplicación de maquillaje virtual permite a los usuarios probar y comprar cosméticos y otras permiten tomar autorretratos optimizados.
"La belleza es algo que interesa a gente de todo el mundo", dijo Wu Xinhong, presidente ejecutivo de Meitu.
La compañía comenzó su expansión global en 2016 y ahora cuenta con más de 500 millones de usuarios en el extranjero, donde el 27% de los usuarios activos diarios procedían del extranjero en 2016.
La Cumbre BRICS se celebrará en septiembre en Xiamen, provincia de Fujian, en el este de China, donde se encuentra la compañía.
"La cumbre sin duda desviará más la atención de nuestros países socios BRICS hacia Xiamen, así como hacia la mayor empresa de tecnología de la ciudad, Meitu", dijo Wu.
BELLEZA PARA LOS BRICS
En un año y medio, Meitu ha llegado a 25 países y regiones, incluyendo Brasil, Rusia e India, y cuenta con siete bases fuera de China continental.
Los países BRICS son una parte importante de esa expansión global. Según datos de la compañía, Brasil es su mercado de más rápido crecimiento en todo el mundo, donde el número de usuarios aumentó un 800% en 2016, y la India es su mayor mercado fuera de China en términos de usuarios.
"Cada mercado tiene sus propias preferencias en términos de cómo las personas quieren expresarse a través de sus fotos, videos y estilo personal", dijo Fu Kan, miembro del equipo global de la compañía.
"Por ejemplo, una mujer en la India puede tener una definición muy diferente de la belleza, y en última instancia está inspirada en diferentes tendencias de la belleza que una mujer en Brasil", dijo Fu.
Para localizar la experiencia del usuario, Meitu cuenta con un equipo global de unas 100 personas, de las cuales sólo tres son chinas, en 11 países y regiones, según una entrevista realizada en agosto a Cai Wensheng, presidente del consejo de Meitu.
Fu y sus colegas trabajan para crear efectos locales de maquillaje, contenido local incluyendo tutoriales de maquillaje y asociaciones locales con "influencers de belleza".
El equipo ha diseñado maquillaje virtual brillante para el mercado brasileño durante el carnaval, y cosméticos coloridos para los usuarios indios a los que les gusta vestirse en colores brillantes para ocasiones importantes.
Meitu creó una versión más compacta de sus aplicaciones para la India, donde muchos usuarios no tienen el ancho de banda para instalar y usar aplicaciones grandes.
"A medida que se acerca la Cumbre BRICS, esperamos compartir nuestro progreso e impacto en la configuración del ecosistema de tecnología de belleza en cada uno de los países BRICS", dijo Fu.
DE LOCAL A GLOBAL
A diferencia de muchos de los gigantes tecnológicos de China, que tienen su sede principal en Beijing, Shanghai y Hangzhou, la base en Xiamen de Meitu es menos conocida por la comunidad tecnológica.
La empresa se encuentra en un parque tecnológico al noreste de la isla de Xiamen. Meitu se trasladó al parque en 2010 con sólo 30 personas en su equipo de puesta en marcha, y en siete años ha crecido hasta convertirse en la mayor empresa de la zona, con más de 1.000 empleados.
"Cuando llegamos por primera vez, muchos edificios todavía estaban disponibles y las calles estaban vacías", dijo Zhang Lelin, un empleado de Meitu, "Ahora nos enfrentamos a atascos de tráfico durante las horas punta todos los días".
"El éxito de Meitu es típico de las empresas de la zona tecnológica ", dijo Ni Jie, director de la oficina administrativa de la zona tecnológica. "Las empresas vienen, disfrutan de políticas preferenciales, se hacen más fuertes y compiten en un mercado más grande".
Establecido en 2008, el parque tecnológico era antes un pueblo. Se ha convertido en una de las comunidades más vibrantes de la isla y alberga a más de 3.000 empresas.
El parque ofrece subsidios de alquiler para empresas de investigación y desarrollo, políticas tributarias preferenciales y talleres tecnológicos.
"También invitamos a las empresas líderes a instalarse en el parque para que los más pequeños aquí tengan una mejor oportunidad de aprender y cooperar con ellos", dijo Ni.
Meitu y otras tres empresas del parque lanzaron ofertas públicas iniciales en 2016.
"Fue una carrera de salidas a bolsa en 2016, en total comenzaron a cotizar en bolsa ocho empresas", dijo Ni, "Algunas de estas empresas también han comenzado a competir en el mercado global".
"Con la oferta pública inicial esperamos hacer de Meitu una marca internacional para atraer a los mejores talentos de todo el mundo", dijo el CEO Wu. "Con éxito en los mercados brasileño e indio, continuaremos mejorando nuestros productos y fomentando grandes comunidades en Estados Unidos, Europa, Japón y Rusia", añadió.
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)
La impresión 3D está en auge
La aplicación Meitu llega a la Cumbre BRICS
La inteligencia artificial china supera el diagnóstico humano de ciertas enfermedades
Tren de carga China-Europa sale de Golmund, Qinghai
Un tratamiento contra el cáncer podría acabar con las canas
Muere la actriz y cantante Nati Mistral
HEBEI, agosto 19, 2017 (Xinhua) -- Entusiastas de la vestimenta tradicional Han usan una horquilla para el pelo durante una ceremonia de llegada a la mayoría de edad llevada a cabo en Xingtai, provincia de Hebei, en el norte de China, el 19 de agosto de 2017. Veintiseis entusiastas de la vestimenta Han presentaron la ceremonia tradicional china de llegada a la mayoría de edad en la actividad llevada a cabo el sábado en Xingtai. (Xinhua/Mu Yu)
LIMA, agosto 18, 2017 (Xinhua) -- El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio Correa, pronuncia un discurso durante la inauguración del VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica, en el auditorio de la PUCP en la ciudad de Lima, Perú, el 18 de agosto de 2017. El VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica se inauguró en la capital peruana el viernes, en que participan representantes de esos centros de enseñanza en la región, con el objetivo de elaborar un plan estratégico de cinco a 10 años. (Xinhua/Luis Camacho)
(Xinhua/Wang Ye)
HEILONGJIANG, agosto 18, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 16 de agosto de 2017 de un empleando mostrando la confesión escrita de un criminal de la guerra bacteriológica en el Museo de las Evidencias de Crímenes de Guerra de la Unidad 731 del Ejército Japonés, en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Un museo de Harbin, capital de la provincia nororiental china de Heilongjiang, ha difundido el viernes nuevas evidencias de los experimentos con humanos y de la guerra bacteriológica realizados por la tristemente famosa Unidad 731 de Japón. El Museo de las Evidencias de Crímenes de Guerra de la Unidad 731 del Ejército Japonés ha agregado confesiones escritas de criminales de guerra biológica, un registro de transporte de experimentos humanos, fotos antiguas de los soldados de la unidad y una incubadora para producir el bacilo de la peste. La Unidad 731 fue una base de investigación de guerra biológica y química altamente secreta establecida en Harbin en 1935 como centro neurálgico de la guerra biológica japonesa en China y el Sudeste de Asia durante la Segunda Guerra Mundial. Al menos 3,000 personas fueron utilizadas para la experimentación humana por la Unidad 731 y más de 300,000 personas en toda China fueron asesinadas por las armas biológicas de Japón. (Xinhua/Wang Jianwei)