LA HABANA, 28 sep (Xinhua) -- El 68 aniversario de la fundación de la República Popular China fue conmemorado la noche de este jueves en Cuba con una recepción en la embajada de China en la Isla donde asistieron personalidades del gobierno de esta nación caribeña.
El embajador chino en Cuba, Chen Xi, manifestó que a lo largo de 68 años después de la fundación de la Nueva China, el 1 de octubre de 1949, y bajo la dirección del Partido Comunista, China ha logrado éxitos considerables para su pueblo.
"Hemos logrado un desarrollo estable y consecutivo de la economía nacional en todas las áreas y hemos mejorado enormemente el nivel de vida de todo el pueblo", dijo el diplomático.
Ante unos 400 invitados, Chen destacó que en el último año China ha podido enfrentar con éxito los desafíos del mundo actual y lograr nuevos avances.
"Durante la primera mitad del año la economía registró un crecimiento de 6,9 por ciento mientras que los sectores de alta tecnología e industrias emergentes han registrado importantes contribuciones al desarrollo del país", añadió.
En el campo internacional, dijo el embajador, China sigue siendo un constructor de la paz mundial y defensor del desarrollo global.
"Abogamos por fomentar una comunidad de destino compartido, proponemos la construcción de nuevas relaciones internacionales caracterizadas por la cooperación y beneficio mutuo y persistimos en la igualdad de todos los países, sea como sea su tamaño, poder y nivel de desarrollo", apuntó.
En cuanto a las relaciones bilaterales que en este día también se conmemora el 57 aniversario de su establecimiento, Chen señaló que a lo largo de estos años los vínculos políticos y económico-comerciales entre ambos países han venido fortaleciéndose y estrechándose cada día más.
"En los últimos años bajo la atención del Presidente Xi Jinping y el Presidente Raúl Castro la confianza política entre China y Cuba se ha intensificado incesantemente y se han profundizado los intercambios y cooperaciones en todos los ámbitos", sentenció.
Chen resaltó las visitas de alto nivel que constantemente tienen lugar, así como el aniversario 170 de la llegada de los primeros chinos a Cuba, que tuvo lugar en junio de este año.
El embajador chino también manifestó la solidaridad del gobierno y pueblo chinos tras el devastador huracán Irma que azotó a la Isla el 9 de septiembre.
"Ante este fenómeno el Gobierno chino decidió ofrecer un paquete de ayudas humanitarias a los damnificados por el huracán", afirmó.
A la recepción asistieron el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba y miembro del Buró Político del Partido Comunista, Ulises Guilarte, el ministro de Energía y Minas, Alfredo López, el ministro interino de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina, entre otras figuras del gobierno cubano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


