![]() |
| El surrealismo barroco de Gucci se entrega al movimiento PETA |
Madrid,17/10/2017(El Pueblo en Línea)-Gucci se ha unido a la iniciativa de «Pieles No», que tantas modelos han abanderado en el pasado y que ciertas marcas han seguido con rigor desde sus inicios, precisa ABC.
Tras estos años de crisis y respeto por los animales, las grandes marcas comienzan a lanzarse en brazos del movimiento PETA, asociación en pro de un trato éticamente correcto a los animales. Con más de 5 millones de miembros y enfocados en los animales que sufren en granjas industriales, en laboratorios de pruebas, circos y zoos, así como los animales domésticos maltratados, la influencia de PETA se ha extendido en la opinión pública general.
La iniciativa de Gucci, bajo el lema de ser socialmente responsable y cuidar del medioambiente y los animales, no esta exenta de un lógico interés comercial. Para empezar, las colecciones de Gucci, que utiliza estupendos cueros de cuidada curtición para sus prendas y accesorios, rara vez llevan pieles de pelo largo, y cuando lo hacen -como en el caso de algún chaquetón con apliques visón, el precio resultante es tan alto que casi no parece justificado comercialmente. Claro está que se trata de piezas de proveedores excelentes que a su vez conocen el estatus de la marca y le ponen difícil a Gucci la posibilidad de negociar precios.
Además, las pieles falsas -mal llamadas de peluche- cada vez están más a la mano.
Sin duda, los creadores más jóvenes y rompedores las utilizan, dejando un poco atrás para generaciones previas el uso de unas pieles auténticas que ahora ponen años en sus «usuarias».
Gucci ha visto el filón de poder llevar a cabo sus modernas y controvertidas colecciones de surrealismo barroco, con grandes piezas inspiradas en pieles exóticas. Pero para llevar a cabo grandes abrigos de leopardo o chaquetones de zorro teñidos en rosa, lo ideal ha sido recurrir a réplicas de estos materiales.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


