MEXICO, 31 oct (Xinhua) -- México descendió dos lugares en la clasificación de facilitación para hacer negocios "Doing Business" respecto al año previo, al ubicarse en la posición 49 de 190 economías del mundo, informó hoy el Banco Mundial (BM).
El BM publicó este martes su reporte "Doing Business 2018", en el cual se analizan 10 indicadores que miden el número de procedimientos, tiempos, costos y calidad de regulaciones federales y locales que impactan el ambiente de negocios para las pequeñas y medianas empresas (pyme).
México presentó un retroceso en registro público de la propiedad, pago de impuestos y resolución de insolvencia.
Sin embargo, mejoró su calificación en apertura de empresas, obtención de permisos de construcción y obtención de electricidad, según el documento del BM.
Los indicadores que no cambiaron fueron los relacionados con obtención de crédito, protección a inversionistas minoritarios, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos.
En una de las gráficas del informe se muestra que México, pese a descender dos sitios en la calificación, es el mejor posicionado de América Latina al ubicarse por encima de Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Argentina y Brasil.
"México aumentó su calificación a 72,27, es decir 0,18 puntos más que el año previo", al acercarse una vez a Nueva Zelanda, que es el país con la mejor práctica internacional con una calificación de 86,55 puntos, de acuerdo con el BM.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


