Mimi Gates. [Foto: proporcionada]
La exposición atrajo a más de 200.000 visitantes.
A pesar del éxito obtenido, Gates considera que entender la complejidad del arte budista toma tiempo, por lo quehay que seguir trabajo para lograr que Dunhuang sea más accesible para los extranjeros.
Ella eligió trabajar para la protección de Dunhuang debido a su unicidad.
La larga historia del sitio (que recorre del siglos IV al XIV), su rica diversidad como centro de intercambios culturales entre Oriente y Occidente, así como sus reliquias bien conservadas, fascinaron a Gate.
"Se puede aprender mucho sobre el paisajismo temprano de China, la vida cotidiana y también sobre el budismo. Todas estas dimensiones hacen de Dunhuang un lugar muy singular”, asegura Gate.
En los últimos tiempos,Gates ha visitado Dunhuang dos veces veces al año para ofrecer conferencias en simposios y organizar viajes para que los extranjeros conozcan y aprecien el arte y la cultura de Dunhuang.
"Fuera de China no todo el mundo se da cuenta de la fuerza que tiene la cultura china. Saber que existe un sitio como Dunhuang puede alimentar su interés y animarlos a venir", añade.
![]() | ![]() |
Concursantes del 67º Certamen de Miss Mundo visitan la isla Wuzhizhou en Sanya
La soprano afrocolombiana Betty Garcés culminará en Beijing su primera gira asiática
China y EEUU deben tener una mayor apertura mutua, dice primer ministro chino
Suman 22 muertos y 51 heridos por caída de autobús en barranco en Pakistán
Avión C919 se somete a las pruebas finales en Shanghai
Zoológico de Jiangsu muestra a los cuatrillizos de una tigresa blanca
Festival Yifan: celebrar con gratitud por una buena cosecha
China mantendrá política macroeconómica en 2018
Vice primer ministro chino discute comercio bilateral con secretario estadounidense de Comercio