MEXICO, 20 nov (Xinhua) -- Empresarios de México exhortaron hoy al gobierno a revisar su estrategia de seguridad tras el asesinato el domingo del vicepresidente corporativo de Telecomunicaciones de Grupo Televisa, Adolfo Lagos.
"Urge frenar la incidencia de los delitos porque se afecta el crecimiento y las inversiones", expresó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en un comunicado.
El exhorto del organismo patronal ocurre un día después de que desconocidos dispararon con arma de fuego a Lagos para robarle su bicicleta en una carretera del central estado de México, tras lo cual falleció.
De acuerdo con el organismo patronal, la "crisis de seguridad" en el país exige una estrategia integral con nuevas líneas de acción y un enfoque sistémico.
El nuevo modelo debe incluir además metas de corto, mediano y largo plazo, así como "acciones contundentes inmediatas" enfocadas a reducir las tasas de robo e inseguridad, agregó la Coparmex.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la seguridad pública es el tema que más preocupa a la población mexicana, por encima de la inflación, el desempleo y la corrupción.
Según cifras gubernamentales, México registró 31,1 millones de delitos en 2016, lo cual representó un costo del 1,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Los principales delitos fueron hurtos y asaltos en hogares, o en la vía pública y en el transporte popular.
La inseguridad también afecta a las empresas, enfatizó la Coparmex.
En 2015, un 35,5 por ciento del total de las unidades económicas en el país fueron víctimas de algún delito, con un 90,3 por ciento de los incidentes que no son denunciados, indicó Coparmex al citar al Inegi.
"Es necesario atacar y detener esta problemática creciente", indicó el organismo patronal.
"Desde Coparmex hacemos un llamado enérgico a las autoridades municipales, estatales y al gobierno federal, con el fin de que impulsen planes emergentes de seguridad", agregó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


