MEXICO, 22 nov (Xinhua) -- México enfrenta una situación "muy compleja" en materia de seguridad, asunto que requiere de la corresponsabilidad entre poderes y órdenes de gobierno, afirmó hoy miércoles el secretario de Gobernación (Interior), Miguel Angel Osorio Chong.
Al comparecer en el Senado, el responsable de la política interna del país sostuvo que el tema de seguridad es un desafío que no puede prestarse a cálculos políticos o improvisación, ni sólo ser atendido en lo inmediato.
"Estamos enfrentando una situación muy compleja. Una situación que nos llama, como nunca antes, a la corresponsabilidad entre poderes y órdenes de gobierno porque se trata de un desafío que no conoce de fronteras territoriales o ideológicas", planteó Osorio Chong a senadores.
Los expedientes por asesinatos en México aumentaron 23,6 por ciento en los primeros 10 meses de 2017, con respecto al mismo período del año pasado, además de que octubre pasado es el mes con mayor cifra de homicidios en dos décadas, de acuerdo con estadísticas del gobierno presentadas el martes.
Las 32 fiscalías estatales abrieron 20.878 investigaciones por asesinatos de enero a octubre, cuando en el mismo lapso de 2016 fueron 16.881, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación.
Osorio Chong aseguró que el gobierno mexicano encara el reto de la seguridad con perspectiva de Estado, por lo que actúa en coordinación con los estados y los municipios sin una politización de acciones.
La administración federal puso en operación nuevos centros de inteligencia, además de impulsar medidas de prevención del delito y mejorar la capacitación de los oficiales, afirmó Osorio Chong.
El secretario de Gobernación reiteró su llamado a reformar el modelo de seguridad de cientos de cuerpos policiales municipales por un esquema de policías más sólidas y confiables.
"Hay que decirlo con toda claridad que hay camino por delante, que el reto que enfrentamos nos exige ir más allá de lo inmediato y que se necesitan cambios de fondo en el diseño del modelo de seguridad", agregó.
Expuso que el gobierno continuará respaldando la seguridad en municipios y estados con las fuerzas federales, al señalar que la participación de militares y marinos en esas tareas no pueden ni deben ser permanentes.
"Es fundamental que los gobiernos locales asuman a cabalidad su responsabilidad de contar con corporaciones policiales profesionales y confiables", dijo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


