
Proyección de un cibercódigo sobre un delincuente cibernético encapuchado. [Foto: agencias]
Beijing, 06/12/2017 (El Pueblo en Línea) -“La ciberseguridad sigue siendo un problema importante para China. Los ataques electrónicos son frecuentes en todo el mundo y no tienen una solución definitiva a corto plazo”, afirmó Li Jia, director adjunto del Departamento de Operaciones, principal oficina de supervisión del sector.
De enero a octubre, China fue golpeada por unos 17,5 millones de ciberataques, la mayoría de ellos procedentes del extranjero, precisaron elequipo nacional de Respuesta de Emergencia de la Red y el equipo técnico del Centro de Coordinación, las máximas autoridades de supervisión del país en materia de seguridad cibernética.
La tónica de los ataques en línea hacia China corresponden a virus y troyanos, cifrando más de 17 millones de ataques. En su mayoría provienen de Estados Unidos.
"Se puede ver claramente que la situación de seguridad sigue siendo compleja", afirmó Li. Y añadió que los ataques a la infraestructura crítica de China y a los datos clave nunca han cesado.
Li expresó estas reflexionesdurante una entrevista con el periódico China Daily.
“Si los intrusos lograran su objetivo, el daño al país y a nuestra seguridad sería enorme, inimaginable", subrayó.
“La seguridad nacional y el mundo de los negocios son sólo una parte del objetivo principal”, acotó Li. “Los atacantes tambiénquieren invadir los dispositivos inteligentes de los hogares, incluidos los routers de Internet y los televisores inteligentes”.
Para evitar males mayores, las autoridades comparte información en las redes sociales chinas para prevenir a la población de posibles ciberataques.
"Vamos a estar atentos sobre vulnerabilidades de seguridad que puedan amenazar la red nacional. Si encontramos que los departamentos del gobierno han sido atacados, avisaremos y auxiliaremos enseguida", afirmó Li.
La cooperación internacional también es muy necesaria. Las autoridades chinas mantienen relaciones con 185 organizaciones de 69 países y regiones.
"De éstos, 26 ya han firmado memorandos de ciberseguridad con nosotros", agregó Li.
Por su parte, Li Yuxiao, secretario general de la Asociación de Seguridad Cibernética de China, exhortó a crecer en materia de cooperación con gobiernos y empresas.
"Como la seguridad cibernética se convierte en un asunto estrategico y de nivel nacional, nuestra capacidad y habilidades contra las ciberamenazas tienen que ser promovidas a un mayor nivel. De esta manera será más fácil de evitar potenciales peligros y desarrolar campañas preventivas eficientes", puntualizó.
"Es bueno constatar que algunas naciones son conscientes de la gravedad de los ataques cibernéticos y están dispuestos a cooperar con nosotros, aunque lograr consenso tomará algo de tiempo", concluyóZuo Xiaoong, vicepresidente del Instituto de Investigación de Seguridad de la Información de China.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


