CARACAS, 6 dic (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este miércoles la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de otorgar a los cantos de trabajo del llano colombo-venezolano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El mandatario señaló a través de la red social Twitter: "Que orgullo saber que la UNESCO ha declarado al Canto de Trabajo del Llano, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Igualmente expresó "¡Que viva el llano y lo hermoso de su identidad!", en muestra de su alegría sobre la quinta decisión ocurrida en República de Corea, tras similares acciones del organismo internacional en los últimos años.
Venezuela ya cuenta con declaración de Patrimonio Cultural sobre los pintorescos grupos Diablos Danzantes de Corpus Christi, La Parranda de San Pedro, así como el reconocimiento de la tradición oral del Pueblo Mapoyo, el Tejido de la Curagua y Los Carnavales del Callao.
Los primeros indicios sobre los cantos de trabajo del llano colombo-venezolano surgen hace cuatro siglos, que utiliza un forma de comunicación con las reses, tanto en el momento de la ordeña como en el arreo del ganado.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


