BRUSELAS, 6 dic (Xinhua) -- La Unión Europea (UE) expresó hoy su "grave preocupación" por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reconocer de manera oficial a Jerusalén como capital de Israel.
Federica Mogherini, jefa de política exterior de la UE, reiteró en un comunicado que la UE apoya una solución de dos Estados y que tal postura se mantiene sin cambios.
"Se deben cumplir las aspiraciones de ambas partes (israelíes y palestinos) y se debe encontrar en las negociaciones una forma de resolver el estatus de Jerusalén como futura capital de ambos Estados", añadió.
Mogherini expresó la grave preocupación del bloque por el anuncio de Trump y las repercusiones que pueda tener en las perspectivas de paz de la región, y pidió "a todos los actores en el terreno y en la región mostrar tranquilidad y ejercer autocontrol para evitar cualquier escalada".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy su reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel y ordenó al Departamento de Estado iniciar el proceso del traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
"Estoy convencido de que es momento de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel", dijo Trump, quien agregó que en su opinión "esta acción favorece los mejores intereses de Estados Unidos y la búsqueda de la paz entre Israel y los palestinos".
Sobre la reubicación de la embajada de Estados Unidos, Trump dijo que el Departamento de Estado contratará de inmediato arquitectos, ingenieros y planificadores, para así convertir la nueva embajada "en un magnífico tributo a la paz" cuando sea construida.
Durante su campaña presidencial, Trump prometió trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
Aunque el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley sobre la Embajada en Jerusalén en 1995 que pide el traslado de la embajada estadounidense en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, los ex presidentes de Estados Unidos George W. Bush, Bill Clinton y Barack Obama renovaron en repetidas ocasiones la exención presidencial para retrasar la reubicación.
El estatus de Jerusalén sigue siendo uno de los problemas centrales del conflicto israelí-palestino. Hasta el momento, la comunidad internacional no ha reconocido a Jerusalén como la capital de Israel y ningún país tiene su embajada en la ciudad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


