Un criador de la Reserva Natural Nacional del Cocodrilo Chino muestra un ejemplar recién nacido. [Foto: Zhu Lixin]
En 1979, cuandose capturaron 212 caimanes chinos, comenzó el programa de cría en la Reserva Natural Nacional del Caimán Chino.
"No ha sido fácil. Hemos tenido que aprender a alimentarlos, incubar los huevos, cuidar a los recién nacidos, ayudarles a sobrevivir durante el invierno y promover su reproducción", enumera Wang.
Los esfuerzos del equipo dieron fruto en 1988, cuando se logró la primera camada de huevos de caimanes chinos en cautiverio.
En 2001 se celebró en Hefei, capital de Anhui, un seminario internacional sobre protección del cocodrilo chino. En ese momento se decidió que la Reserva Natural Nacional del Caimán Chino debía liberar algunos de ellos que fueron criados en cautiverio para aumentar su presencia en el medio silvestre.
Dos años más tarde, tres caimanes chinos fueron liberados y rápidamente comenzaron a reproducirse.
"A pesar de que la prueba fue exitosa, algunos habitantes de las zonas rurales se opusieron porque creían que los caimanes pondrían en peligro su seguridad y la del ganado", subraya Wang.
Sin embargo, los caimanes chinos son suaves y rara vez atacan al hombre. Alcanzan una longitud de apenas 1,5 metros y pesan entre 30 y 40 kilogramos. Además, están totalmente blindados. Inclusohasta en la barriga tienen huesos, factor que los hacepoco atractivos para el negocio de los cazadores furtivos.
En 1981, las autoridades forestales de Anhui establecieron un equipo de expertos de China y EE.UU. para llevar a cabo una investigación de tres meses en el habitat silvestre de los caimanes chinos.
Los observadores estimaronde 300 a 500 caimanes en el medio silvestre. Y aunque se encuentran principalmente en Anhui, también hay algunos en las provincias de Jiangsu y Zhejiang.
"Hoy en día, más de la mitad de los caimanes chinos nacidos en cautiverio están en la Reserva Natural Nacional del Caimán Chino, y la mayoría de los salvajes viven en Anhui. Sólo unos pocos se encuentran en la vecina Zhejiang," asegura Wang.
En 1982, se fijaron 43.300 hectáreas para proteger la especie.
Un segundo estudio, realizado en 1985, demostró que más de 400 ejemplares vivían dentro de ese perímetro.
Sin embargo, una investigación iniciada por la reserva y la Wildlife Conservation Society en 1999 cifrómenos de 145 caimanes en el medio silvestre. En 2004, una investigación concluyó que existían 120 ejemplares adultos en Anhui, Jiangsu y Zhejiang y que resultaba imposible determinar el número de ejemplares pequeños. Mientras tanto, la investigación del 2005 en Anhui estimó que hay entre 92 y 114 adultos en la provincia, junto a 66 juveniles.
![]()  | ![]()  | 

Lanzan Año de Diego de Pantoja 2018 en Beijing para promover intercambios culturales sino-españoles
El panda gigante Sijia disfruta de la nieve invernal
Un participante extranjero se hace una foto con un robot en la Cumbre Mundial de Fabricación Inteligente en Nanjing, provincia de Jiangsu, el 6 de diciembre de 2017. [Foto / IC]
China y Panamá suscriben dos nuevos acuerdos para implementación de compromisos pactados en Beijing
Honduras: Tribunal Electoral de Honduras concluye el 100 % del escrutinio de votos
China y Maldivas fortalecerán cooperación en turismo
China y Maldivas fortalecerán cooperación en la iniciacitiva de la Franja y la Ruta
Dos cachorros de tigre se reúnen con el público en el Zoológico de Yangon