El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pronuncia un discurso durante el Foro Empresarial MC11 en el marco de la XI Conferencia Ministerial (11CM) de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Buenos Aires. Argentina, el 12 de diciembre de 2017. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 12 dic (Xinhua) -- El presidente argentino, Mauricio Macri, pidió hoy martes que el comercio sea una herramienta de transformación, al disertar en un foro empresarial realizado en el marco de la XI Conferencia Ministerial (11CM) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires.
"La Argentina y la región comparten el desafío de reducir la pobreza. Este encuentro es un orgullo. La Argentina transita una nueva etapa y buscamos un círculo virtuoso, eliminando las trabas al comercio", expresó.
Macri resaltó que se debe "acompañar la apertura con políticas nacionales que tengan en cuenta las necesidades de cada país. El diálogo público y privado es muy importante".
"Mientras más fluida sea esa relación, mayor será el beneficio para la gente", dijo el presidente argentino.
En ese marco, Macri pidió "que el comercio sea una herramienta de transformación, que acelere el crecimiento de manera sostenida y sostenible", para lo cual, "la tecnología tiene un enorme potencial".
Macri resaltó que "es importante seguir promoviendo el comercio justo, en un mundo que necesita seguridad alimentaria" e instó a achicar la brecha de género entre hombres y mujeres.
"No hay crecimiento posible si no se incluye a la mitad de la población", explicó.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Macri pide que comercio sea herramienta de transformación
Fuerza aérea china realiza ejercicio de patrulla
Primer ministro chino pide más reformas para estimular mercado
China lidera la industria de la construcción naval
Un escalador graba su propia muerte al caer del piso 62 de un rascacielos
Hallan un organismo prehistórico semejante a un personaje de “La Guerra de las Galaxias”
Un niño gana 11 millones al año por desempacar juguetes en YouTube
Descubren que las plantas son sensibles a la anestesia
Descubren un ojo de 530 millones de años, el más antiguo del mundo
Crece la tendencia de compartir coches