Por Sun Ru
Beijing, 24/01/2018 (El Pueblo en Línea) - Durante el 2017 se presentaron muchos filmes documentales de notable éxito. Es por ello por lo que muchos jóvenes chinos se han enamorado del género y suelen recomendarlo.
Esta pasión nació debido a que los creadores del documental chino actual han innovado en su forma y contenido. Ahora ya no son largos y aburridos, sino cortos y desenfadados. ¿El resultado? Gustan más y más.
De acuerdo a un informe publicado por China Netcasting Services Association, en el país hay un número creciente de personas que eligen ver en línea las series documentales.
Durante el 2017, este género ocupó el quinto lugar entre los usuarios de vídeo en línea, lo que representa un 30 por ciento del total de los audiovisuales visionados y un aumento de tres puntos en comparación con los niveles del 2016.
“Veintidós” [Foto: Mtime]
La industria del documental chino se desarrolla en espiral ascendente. Por ejemplo, “Veintidós” es un documental sobre la Segunda Guerra Mundial que acumuló una alta reputación y presencia en taquilla.
También “Herbal China” y “Post-00s” llamaron la atención de los espectadores chinos.
En el 2018 la tendencia continúa con buenos documentales como “Cada tesoro cuenta una historia”, “Carretera extrema” o “El Gran Shokunin III”.
![]() |
Cuarenta años del congee de Laba
(Foro China-CELAC) Ministro de Exteriores chino aboga por mayor cooperación China-Latinoamérica y Caribe
Alto funcionario elogia éxito de tercer censo agrícola nacional de China
(Foro China-CELAC) II Reunión Ministerial abre nuevas vías de cooperación, según canciller chino
(Foro China-CELAC) China aprecia apoyo de Bolivia a iniciativa de Franja y Ruta, según canciller chino
China y Venezuela prometen profundizar cooperación integral
Filipinas eleva nivel de alerta por el volcán Mayón
(Foro China-CELAC)RESUMEN: AL y China afrontan desafío común de cohesión social y sostenibilidad, dice CEPAL