BEIJING, 21 feb (Xinhua) -- China ha acelerado el ritmo de desarrollo de sus tratamientos contra la hepatitis C, haciéndose eco del llamado de la Organización Mundial de la Salud para erradicar la hepatitis viral a más tardar en 2030.
Zhuang Hui, de la Academia de Ingeniería de China, y director honorario de la Sociedad de Hepatología de China, dijo que contar con antivirales efectivos pemitirá elevar de forma notoria el número de pacientes curados.
China tiene cerca de 10 millones de personas contagiadas de hepatitis C. En 2017 fueron reportados alrededor de 240.000 nuevos casos.
Zhuang dijo que el tratamiento estándar de China para esta enfermedad -Peginterferon- no es muy efectivo y tiene efectos secundarios, una baja tolerancia y un periodo de tratamiento excesivamente prolongado. Todo esto hace que el número de pacientes curados exitosamente no sea muy elevado.
El año pasado, las autoridades de salud del país aprobaron varios nuevos tratamientos. Zhuang manifestó su deseo de que estos sean cubiertos a la brevedad posible por el seguro nacional de salud.
La hepatitis C es un mal contagioso causado por el virus VHC, y afecta principalmente el hígado. Durante el periodo inicial de la infección, normalmente los contagiados no revelan síntomas, y si lo hacen, estos no son severos. Pero con el paso de los años, los afectados pueden llegar a sufrir afecciones hepáticas severas, e incluso cirrosis.
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín


