BUENOS AIRES, 21 feb (Xinhua) -- Sindicatos encolumnados detrás del gremio de los camioneros realizaron hoy un acto y movilización en el centro de Buenos Aires, en rechazo a la política económica del gobierno del presidente Mauricio Macri.
El principal orador fue el dirigente Hugo Moyano, histórico referente del sindicato de camioneros y uno de los tres líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), quien contó con el respaldo de dirigentes del kirchnerismo, organizaciones sociales, el Partido Obrero, fuerzas de izquierda y otros gremios, como el de los empleados bancarios.
"El gobierno menosprecia a los trabajadores. No sigan llevando adelante políticas que hambrean a la sociedad. Se ríen de nosotros", fustigó Moyano, quien es investigado por la Justicia por presunto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Los manifestantes marcharon contra la reforma del sistema de pensiones, contra la reforma laboral y para denunciar la pérdida del poder adquisitivo del salario, en un contexto de inflación.
Moyano aseguró que la movilización a la que "convocó el gremio de Camioneros y que es acompañada por muchas organizaciones gremiales y sindicatos fue aprobada por la CGT. Hago esta aclaración por todas los disparates que dijeron, de que vienen a acompañar los problemas legales que tengo", expresó el líder sindical.
"No somos antidemocráticos, ni desestabilizadores. Somos hombres y mujeres de trabajo que le venimos a decir al Gobierno que deje las políticas que hambrean a los trabajadores y sus hijos", afirmó Moyano, que también se refirió a su situación judicial: "No tengo miedo de ir preso. Estoy dispuesto a ir preso si la Justicia dispone que tengo que ir preso".
Al margen de la protesta se mantuvieron los sindicatos del transporte, el comercio y el de los gastronómicos.
Desde la provincia de Entre Ríos, adonde concurrió para un acto en la ciudad de Concordia, el presidente Macri habló antes del acto sindical y sostuvo: "Queremos soluciones sin aprietes, sin extorsiones, sin comportamientos mafiosos" .
Al término de la manifestación, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, criticó la protesta en declaraciones al canal de noticias TN: "No hemos escuchado propuestas para resolver los problemas de los argentinos", dijo.
"Nosotros, desde el gobierno, escuchamos a todos, en el ámbito de la democracia, pero no queremos condicionamientos, conductas extorsivas", advirtió.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


