BEIJING, 7 mar (Xinhua) -- Las reservas de divisas de China se redujeron en febrero tras 12 meses consecutivos de aumentos, según los datos dados a conocer hoy miércoles por el Banco Popular de China, el central del país asiático.
Las reservas de divisas se situaron en 3,134 billones de dólares en el segundo mes del año, 26.980 millones de dólares menos que el monto del mes anterior, y se quedaron por debajo de la predicción del mercado, de 3,16 billones de dólares, según el banco central.
La Administración Estatal de Divisas (AED) atribuyó la bajada al pobre desempeño de las monedas diferentes al dólar y al retroceso de los precios de los activos globales.
No obstante, los flujos de capitales y las transacciones transfronterizas se mantuvieron generalmente estables en el periodo, con un equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de divisas.
Las reservas de divisas de China han crecido de forma estable desde febrero de 2017, después de caer por debajo de 3 billones de dólares en enero de ese año, debido a que la economía pasó a contar con una base más sólida y el yuan siguió estabilizándose.
Gracias a esto y a la mejora de economía global, la moneda china se mantendrá básicamente estable en un nivel razonable y se crearán condiciones favorables para unos flujos de capital equilibrados a plazo largo, según la AED.
Los datos del banco central muestran que las reservas de oro de China siguieron sin cambios, en 59,24 millones de onzas valoradas en 78.100 millones de dólares.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


