LA HAYA, 13 mar (Xinhua) -- El director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ahmet Uzumcu, felicitó hoy a Irak por la total destrucción de sus armas químicas restantes.
"Doy la bienvenida a este notable logro y felicito al gobierno iraquí por sus esfuerzos para garantizar la adecuada destrucción de estos peligrosos químicos y para cumplir sus obligaciones derivadas de la Convención sobre Armas Químicas", declaró Uzumcu.
La declaración inicial de Irak, remitida en marzo de 2009, hacía referencia a las armas químicas restantes almacenadas en dos búnkeres en Al Muthana. Debido a las condiciones peligrosas en los búnkeres, Irak no pudo realizar un inventario detallado en el sitio antes de la declaración inicial.
Las actividades de destrucción del arsenal en Al Muthana iniciaron en 2017, una vez que se abordó la situación de seguridad.
En noviembre de 2017 y febrero de 2018, la Secretaría Técnica de la OPAQ confirmó que las cuatro instalaciones de fabricación de armas químicas en Irak fueron destruidas por completo.
Una ex instalación iraquí de producción de armas químicas sigue sujeta a inspección hasta 2028. En 2012, la OPAQ aprobó un plan detallado, presentado por Irak, para la conversión de la instalación en fines no prohibidos por la Convención sobre Armas Químicas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


