CARACAS, 19 mar (Xinhua) -- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció hoy la violación del espacio aéreo nacional por parte de un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Padrino López dijo que la aeronave despegó el sábado anterior de la isla de Curazao, en el Caribe, y sobrevoló el archipiélago de Los Monjes, ubicado al norte de Venezuela.
"El día sábado fue detectada una aeronave Boeing C17, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que despegó de la base Hato en Curazao, informó a la región del vuelo, pero ese avión de Estados Unidos violó el espacio aéreo venezolano", señaló.
Subrayó que ésta es la segunda vez "en menos de dos años" que Estados Unidos viola el espacio aéreo de Venezuela en el archipiélago Los Monjes.
En septiembre de 2016, Padrino López también denunció que una aeronave estadounidense Tipo Dash-8 violó el espacio aéreo venezolano durante el desarrollo de la Cumbre de los Países no Alineados, que tuvo por sede el estado Nueva Esparta, en el norte de Venezuela.
"Le hacemos un llamado a las autoridades de Estados Unidos a respetar los procedimientos aeronáuticos internacionales", señaló el funcionario desde el despliegue de la Misión Negro Primero, realizado este lunes en el Paseo Los Próceres, de Caracas.
El ministro de Defensa también se refirió a la "cohesión moral" de la Fuerza Armada venezolana, y en este sentido subrayó que a "la Fuerza Armada Nacional Bolivariana no la divide nadie".
Rechazó también los llamados a golpe de Estado por parte de voceros de la oposición, y fustigó a "esos factores que siguen haciendo llamados a los integrantes de la Fuerza Armada para tomar partido; Dios nos libre de una guerra civil, estoy en completo desacuerdo con esos golpes de Estado".
Con relación a la petición de abrir un canal humanitario en Venezuela, Padrino López pidió comenzar "por desbloquear económica y financieramente a Venezuela, por ahí es donde tienen que comenzar".
El ministro defendió las garantías electorales para el proceso comicial del 20 de mayo, y dijo que trabajan de manera conjunta con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para garantizar la seguridad durante la jornada de votación.
"Le digo al pueblo de Venezuela: siéntanse seguros de ir a ejercer en plena libertad su derecho al sufragio (...) así es como se hace en un país civilizado, no a través de un golpe de Estado", puntualizó el titular de Defensa.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


