QUITO, 26 mar (Xinhua) -- Un tanquero que abastece de agua a las unidades militares de Ecuador en la provincia de Esmeraldas (noroeste), fronteriza con Colombia, resultó hoy afectado por la detonación de un explosivo mientras se movilizaba entre los sectores de Mataje y San Lorenzo, informaron autoridades.
El comandante general del Ejército, Édison Narvaez, dijo a la prensa local que el suceso no dejó víctimas mortales, ni heridos.
El vehículo "sufrió la onda expansiva de lo que aparentemente es un artefacto explosivo, producto de esto, hay un daño en el parabrisa del camión. No hay ningún tipo de lesión, ni daño en nuestro personal, felizmente" , señaló el jefe militar.
Narváez, subrayó que se investiga el incidente y aún no se ha podido determinar qué tipo de explosivo fue utilizado en este ataque.
"Aspiramos a que junto con la Policía Nacional, con un equipo especializado en ese sector, se pueda determinar el tipo de explosivo y la procedencia" , añadió.
La provincia de Esmeraldas ha sido escenario desde enero pasado de varios ataques, uno armado y otros con explosivos artesanales, contra las Fuerzas Armadas de Ecuador que patrullan la frontera norte para neutralizar acciones de la delincuencia organizada transnacional ligada al narcotráfico.
Esos ataques, que el gobierno tilda de "criminales", han dejado hasta ahora tres miembros de las Fuerzas Armadas muertos y más de 40 heridos.
El gobierno atribuye esos ataques a la reacción de grupos delincuenciales descontentos por las acciones de control y lucha contra el crimen organizado que realizan las fuerzas de seguridad de Ecuador en la frontera con Colombia.
En la zona, Ecuador tiene desplegados más de 12.000 efectivos para resguardar el territorio y proteger a la población.
El ministro del Interior, César Navas, dijo recientemente que esas organizaciones han sido golpeadas en su estructura económica en más de 600 millones de dólares en los últimos meses por la incautación de precursores químicos, droga, armas e insumos.
A lo que se suma la captura de 14 miembros vinculados a esos grupos.
"Entonces, tratan de reaccionar ante la presencia del Estado ecuatoriano" , indicó Navas.
Ante los ataques en la frontera norte, el pasado sábado se reunió la Comisión Binacional Fronteriza con Colombia (Combifron) para analizar la situación.
En la cita, autoridades de Ecuador y Colombia, responsables de la seguridad, acordaron reforzar las acciones de control y coordinación en la frontera binacional de 700 kilómetros.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


