RIO DE JANEIRO, 29 mar (Xinhua) -- Las dos principales asociaciones de jueces brasileños repudiaron hoy las amenazas recibidas por el magistrado de la Corte Suprema Edson Fachin, relator de los procesos de la Operación Lava Jato (tal y como se conoce la gigantesca trama de corruptelas en Petrobras) en el Tribunal Supremo y que esta semana denunció que su familia ha recibido amenazas.
En una entrevista en la televisión Globonews, Fachin aseguró que ha recibido amenazas, pero no quiso decir de qué tipo ni cómo. Según él, fueron solicitadas providencias a la presidenta de la Corte Suprema, Cármen Lúcia.
Tras la polémica por las declaraciones del juez, la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) reclamó este jueves la investigación del caso, la identificación y castigo de los culpables.
"No se puede admitir que haya ese intento de intimidación a un magistrado que es relator de la mayor operación para investigar desviación de dinero público practicada por gente poderosa, procesando y llevando a la cárcel a personas hasta entonces inmunes a la jurisdicción criminal. Brasil ya no acepta convivir con la corrupción que tanto afecta la vida de la población".
También se manifestó la Asociación de Magistrados Brasileños (AMB), que calificó de inaceptable cualquier tipo de intimidación a los jueces del país. "Es necesario reafirmar la confianza en la fuerza de la democracia y en las instituciones. La AMB clama, una vez más, por las garantías democráticas y por el rápido escrutado de los hechos", indicó.
En una nota divulgada a la prensa, la presidencia de la Suprema Corte declaró que, antes de la entrevista, Cármen Lúcia ya había tomado medidas en relación a las preocupaciones de Fachin, como el envío de dos comisarias de la Policía Federal a Curitiba, ciudad de origen del juez, para evaluar el esquema de seguridad.
Además de las acciones de la Operación Lava Jato, Edson Fachin es relator del habeas corpus por medio del cual la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva consiguió suspender su arresto tras el fin de los recursos en segunda instancia del proceso de presunta recepción de sobornos en la reforma de un apartamento en Guarujá, estado de Sao Paulo.
La decisión vale hasta el 4 de abril, cuando el tribunal reanudará el juicio de la cuestión.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


