Beijing, 17/05/2018(El Pueblo en Línea) - Dos años después de poner en órbita el "Tiantong-1 01" para comunicaciones móviles vía satélite, China inauguró oficialmente su primer sistema de este tipo de servicio.
Su puesta en marcha ayudará al país a no depender de satélites extranjeros dedicados a la actividad.
Después del gran terremoto de Wenchuan, ocurrido en el año 2008 en la provincia de Sichuan, China decidió desarrollar su propio satélite para comunicaciones móviles. El terremoto averió todos los sistemas terrestres de comunicación. La asistencia y auxilio durante el desastre tuvo que depender del servicio de satélites extranjeros.
El nuevo satélite chino "Tiantong-1 01" fue entregado en 2010 y se mandó al espacio el 6 de agosto del 2016 desde el Centro de Lanzamiento de Xichang impulsado por un cohete Larga Marcha 3B.
El satélite cuenta con una amplia cobertura y fuertes capacidades de comunicación. El nuevo sistema permitirá que tanto los ciudadanos chinos como las organizaciones nacionales dispongan de un mejor y más seguro servicio.
Asimismo, China también dio a conocer su primer satélite multimodo para uso de la telefonía móvil. La red telefónica puede ser utilizada de forma normal en las ciudades y también puede operar en modo satelital en lugares con mala cobertura.
![]() |

Macron destaca importante papel de asociación Francia-China en complicada situación internacional
Congreso Mundial de Inteligencia celebrado en China discute sobre la Inteligencia Artificial
Xi se reúne con grupo visitante de amistad del PTC de la RPDC
Xi pide construir instituciones de investigación de alto nivel para ejército fuerte
Un oficial muestra productos de marfil de contrabando en la aduana de Huangpu. Guangzhou, provincia de Guangdong, 14 de mayo del 2018. (Foto: China News Service/ Zhang Hailong)
Comprometidos con un proceso más profundo de reforma y apertura
Los escaladores de la Universidad de Pekín en plena faena hacia la cumbre del Everest. (Foto: proporcionada)
Máximo legislador chino visita Mozambique para promover amistad y cooperación