WASHINGTON, 8 jun (Xinhua) -- El Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos indicó hoy que el país reclamó el título de tener la supercomputadora más poderosa del mundo.
La computadora "Summit" tiene un desempeño de máximo nivel de 200.000 billones de cálculos por segundo, o 200 petaflops, lo que rompe el récord de la más poderosa de China, Sunway TaihuLight, con capacidad de procesamiento de unos 125,4 petaflops, según el laboratorio.
Es cerca de un millón de veces más rápido que una computadora portátil normal. Para ciertas aplicaciones científicas, también puede ser capaz de realizar más de 3 millones de billones de cálculos precisos mixtos por segundo, o 3,3 exaflops.
"Summit" ofrecerá poder de computación sin precedentes para investigaciones en energía, materiales avanzados e inteligencia artificial, entre otros ámbitos, lo que permitirá realizar descubrimientos científicos que antes eran imposibles, según el laboratorio.
"El lanzamiento de hoy de la supercomputadora Summit demuestra la fortaleza de la dirigencia estadounidense en innovación científica y desarrollo tecnológico. Va a tener profundo efecto en investigación energética, descubrimientos científicos, competitividad económica y seguridad nacional", dijo el secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


