NACIONES UNIDAS, 13 jun (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó hoy a poner fin a la discriminación contra los albinos.
"El albinismo es una enfermedad genética que afecta a las personas de todo el mundo sin importar su raza, etnia o género. Pero, trágicamente, las personas con albinismo siguen sufriendo una discriminación generalizada y siguen siendo estigmatizados y excluidos socialmente", dijo Guterres en un mensaje con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
"Muchos de ellos, incluyendo mujeres y niños, son extremadamente vulnerables, se encuentran aislados y son objeto de abusos y de violencia", dijo.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promete no dejar a nadie atrás, dijo, y agregó que este día internacional es una oportunidad para declarar la solidaridad hacia las personas con albinismo y para luchar juntos de manera que quienes con frecuencia quedan más atrás puedan vivir libres de la discriminación y el miedo y lograr que sean empoderados para gozar de derechos humanos plenos.
Guterres dijo que se puede hacer mucho a nivel global para crear conciencia sobre la difícil situación de las personas con albinismo.
En 2014, la Asamblea General de la ONU designó el 13 de junio como Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


