
William Howard Hughes Jr, el capitán de la fuerza aérea estadounidense. (EFE)
California, 12/06/2018 (El Pueblo en Línea) - El mes de julio de 1983 desapareció el capitán de la Fuerza Aérea estadounidense, William Howard Hughes Jr. Durante más de tres décadas las autoridades federales se preguntaban qué le habría pasado al oficial hasta que fue localizado la semana pasada en California, donde fue detenido, según La Vanguardia.
Hughes, que trabajaba con sistemas de armas y tenía acceso a la información ultrasecreta de la OTAN, dijo a los investigadores que en el verano de 1983 se había deprimido por formar parte de la fuerza aérea y decidió irse.
Las funciones que realizaba la Fuerza Aérea eran la planificación clasificada y el análisis de los sistemas de comando, control y vigilancia de comunicaciones de la OTAN, y Hughes desapareció poco después de completar una misión en los Países Bajos para probar los aviones de vigilancia por radar. Con el paso de los años, esto llevó a especular que el oficial habría podido desertar a la Unión Soviética, e incluso que había podido ser reclutado por un gobierno extranjero.
El desertor fue detenido el pasado 5 de junio en una investigación por fraude de un pasaporte. El Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado tomó declaración a un hombre que afirmaba llamarse Barry O’Beirne. Después de algunas inconsistencias en la declaración sobre su identidad, el sujeto acabó reconociendo que su verdadero nombre era William Howard Hughes y que había desertado hace 35 años.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


