BUENOS AIRES, 14 jun (Xinhua) -- El gobierno de Argentina colocó hoy miércoles nuevas Letras del Tesoro (Letes) en el mercado financiero local por 450 millones de dólares, según informó a través de un comunicado el Ministerio de Finanzas de este país.
Se trata de la primera colocación de estos instrumentos después del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que el organismo financiero desembolsará 50.000 millones de dólares al gobierno del presidente Mauricio Macri.
Las Letes se pagarán a una tasa de 4,20 por ciento anual luego de que el Ministerio de Finanzas fijara hoy un precio de corte de 976,40 dólares por cada 1.000 dólares de valor nominal.
Según el comunicado de la cartera de Finanzas, el Ejecutivo recibió más de 7.700 órdenes de compra de Letes, de las cuales fueron aceptadas un poco menos de la mitad.
Los nuevos instrumentos son la reapertura de Letes emitidas en enero pasado, y que ahora tendrán un plazo de 210 días con vencimiento el 11 de enero del 2019.
El Ministerio de Finanzas de Argentina también informó hoy que venderá 7.500 millones de dólares del primer desembolso del FMI, con el argumento de "apoyo presupuestario".
Otros 7.500 millones de dólares estarán destinados a fortalecer las reservas internacionales controladas por el Banco Central (BCRA), entidad que permanentemente se ha visto obligada a intervenir en el mercado cambiario para frenar la escalada del dólar.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


