MONTEVIDEO, 21 jun (Xinhua) -- El gobierno de Uruguay lanzó el jueves en Montevideo su postulación para volver al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2019-2021.
El ministro de Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, destacó el "énfasis" que brinda Uruguay "a la integralidad e interdependencia de los derechos humanos", en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Santos, sede de la cancillería.
"Todos los derechos por igual deben ser respetados y promovidos", dijo Nin.
Manifestó su diferencia con la postura de promover "determinados derechos" y colocar otros como "secundarios".
Cuando los países fijan ciertas prioridades "siempre" se debe mantener una "clara promoción integral sistemática" de los derechos humanos, agregó.
"De poco sirve poder votar cada cuatro o cinco años si esos mismos ciudadanos luego no tienen las condiciones mínimas para desarrollar una vida plena en materia económica, social y cultural", reafirmó Nin.
La nueva integración del Consejo de Derechos Humanos se definirá en septiembre en la Asamblea General de la ONU.
Con esta postulación, Uruguay pretende volver a Consejo que ya integró por última vez entre 2010 y 2012.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


