Una valla publicitaria anuncia a la marca china Hisense durante el partido Islandia-Argentina.
"Todas nuestras marcas conocidas se anuncian en el campo de fútbol, 60.000 seguidores chinos han viajado a Moscú y consumiremos cerca de 100.000 cangrejos que han viajado hasta aquí en el ferrocarril Sino-Europeo. Lo único que nos falta es la presencia del equipo chino de fútbol."
Sin duda, las empresas constituyen la mayor parte de la huella china en la Copa del Mundo de este año. Siete empresas chinas han firmado para ser socios, patrocinadores o simpatizantes. Su patrocinio ha llegado a los 835 millones de dólares, lo que representa más de un tercio de los ingresos totales que genera el patrocinio del evento.
De acuerdo a la compañía de investigación de mercado Zenith, el segundo país en aportar es Estados Unidos con 400 millones de dólares, que excede ampliamente a Rusia, país anfitrión.
Las empresas chinas prometen que quieren aumentar la influencia de sus marcas en los mercados extranjeros a través del patrocinio, mientras que los expertos recuerdan que la creación publicitaria de un valor de marca es sólo una pequeño logro en el éxito hacia la expansión global.
![]() | ![]() |
La gente juega en el balneario de Qingdao, E Shandong de China
¿Podría Douyin desafiar a Tencent y Alibaba?
La tasa de matrimonios en China cae en picada
Jóvenes de Hong Kong aprenden sobre las grandes oportunidades de la nación
Editores británicos trabajan en nuevos textos basados en el método chino para la enseñanza de las matemáticas
Una mujer intenta alimentar a un tiburón con la mano y este la arrastra al agua
Un trasplante de heces salva la vida de un paciente en España
Científicos cuestionan que exista un límite para la vida
Shakira y su sorprendente celebración por la victoria de Colombia