QUITO, 10 jul (Xinhua) -- La Policía de Ecuador negó hoy que haya suministrado armas al frente "Oliver Sinisterra", conformado por disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), como señala un ex colaborador de ese grupo armado ilegal.
"Descartamos categóricamente que exista una estructura al interior de la Policía Nacional dedicada a actividades ilícitas", señaló la institución en un comunicado.
"La Policía pone a disposición de la sociedad toda su organización, estructura e información para identificar responsables en caso de que algún ilícito se esté produciendo en forma aislada e independiente con la intervención de servidores policiales", indicó.
El pronunciamiento surge después que la prensa local difundió la versión que un ex colaborador de la extinta guerrilla de las FARC entregó a la Policía de Colombia, caso que desde junio pasado se encuentra judicializado en Ecuador.
Su versión forma parte del expediente que abrió el pasado 12 de junio la Fiscalía ecuatoriana contra 22 personas por los delitos de delincuencia organizada y terrorismo.
Los procesados están vinculados al frente "Oliver Sinisterra", que lidera el ecuatoriano Walter Arízala "Guacho", responsable de varios ataques contra las fuerzas de seguridad de Ecuador que vigilan la frontera norte con Colombia, de dos secuestros y del asesinato de cinco civiles.
El ex guerrillero declaró que las armas que recibe la estructura criminal de "Guacho" se "las compran a la Policía de Ecuador, que es la intermediaria de comprar el armamento en Perú", según versiones difundidas por la prensa local.
"Desconozco la ruta del tráfico de las armas del Perú y Ecuador, pero la transacción financiera la realiza 'Guacho' y alias 'Cachi'", agregó.
"Cachi", quien era el segundo al mando del grupo armado, fue detenido el pasado 14 de marzo pasado en la localidad colombiana de Pereira (centro-oeste).
La Policía de Ecuador rechazó en el comunicado las declaraciones del ex colaborador de las extinta FARC, "quien aparentemente manifiesta en forma generalizada que la Policía de Ecuador habría realizado transacciones (venta de armas) con la organización de alias 'Guacho'".
"Es precisamente la delincuencia organizada transnacional quien actúa tratando de debilitar al Estado, y la estrategia de afectar la confianza en la institución policial es evidente en este caso puntual", agregó.
La Policía ecuatoriana exhortó a las "autoridades y a la administración de justicia a investigar estos hechos".
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


