URUMQI, 21 jul (Xinhua) -- Un seminario para editores séniores de 18 países a lo largo de la Franja Económica de la Ruta de la Seda comenzó en Urumqi, capital de la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste del país.
Un total de 23 editores séniores de países entre los que se incluyen Francia, Alemania, Rusia, India, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Egipto, participaron en el seminario, que fue organizado por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete chino).
El seminario, que dura cinco días, tiene el objetivo de ayudar a los participantes a alcanzar, aumentar y profundizar su entendimiento del desarrollo social y económico de Xinjiang.
Los participantes intercambiarán puntos de vista con expertos y eruditos sobre economía, cultura y asuntos étnicos y religiosos de China, y visitarán dos prefecturas en la región. También acudirán a Beijing.
La Franja Económica de la Ruta de la Seda es parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. La iniciativa se refiere a la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, cuyo fin es la construcción de una red de infraestructuras y comercial que conecte Asia con Europa y África a lo largo de las antiguas rutas de la Ruta de la Seda.
La Oficina de Información del Consejo de Estado ha celebrado este seminario anualmente desde 2012.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


